EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

La flota militar de Putin atraviesa el Caribe con el submarino nuclear Kazán ¿supone una amenaza?

El Presidente ruso Vladimir Putin, a la izquierda, visita la fragata más nueva "Almirante de la flota Kasatonov" durante una ceremonia de izado de bandera.
El Presidente ruso Vladimir Putin, a la izquierda, visita la fragata más nueva "Almirante de la flota Kasatonov" durante una ceremonia de izado de bandera. Derechos de autor Arial Ley/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Arial Ley/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Sergio Cantone
Publicado
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Este artículo se publicó originalmente en inglés

El trayecto lo está monitoreando la Armada estadounidense. Todo apunta a que la flota se dirige a Venezuela, otro aliado de Putin en latinoamérica.

PUBLICIDAD

El submarino ruso de propulsión nuclear K-561 Kazán sigue navegando por el mar Caribe tras soltar las amarras del puerto de La Habana y se dirige a un destino desconocido.

El buque submarino que cuenta con misiles de crucero forma parte de un grupo naval compuesto por la Fragata Gorshkov, portadora del misil hipersónico antibuque Zircon; un remolcador y un buque cisterna auxiliar.

Ciudadanos de La Habana observan el submarino de propulsión nuclear Kazán.
Ciudadanos de La Habana observan el submarino de propulsión nuclear Kazán. Arial Ley/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Según fuentes militares occidentales, los buques de bandera podrían estar realizando una ruta de crucero hacia Venezuela, el otro aliado de Rusia en América. Desde el inicio de su recorrido por el océano Atlántico, la agrupación naval rusa ha sido estrechamente vigilada por las armadas occidentales, especialmente la estadounidense.

La presencia de unidades militares de ataque rusas en aguas internacionales frente a las costas de Florida ha elevado la alerta de EEUU y sus aliados, como Canadá. Para los ejércitos de estos países el grupo naval plantea algunos rompecabezas estratégicos y preocupaciones sobre la proyección y la capacidad real de la flota militar rusa.

El viaje no es una amenaza actual. Es un hecho objetivo. Tanto el submarino Kazan como la fragata Gorshkov llevan misiles "sin cabezas nucleares", como declaró abiertamente la diplomacia cubana la semana pasada.

Submarino de propulsión nuclear ruso Kazán.
Submarino de propulsión nuclear ruso Kazán. Arial Ley/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

La flota irrumpió en el Atlántico bajo los focos de los medios de comunicación rusos y de los sistemas de reconocimiento antisubmarino de la marina estadounidense. No es la primera vez, desde el fin de la Unión Soviética, que buques de guerra rusos atracan en Cuba.

Y el Pentágono restó importancia a las alertas y a las comparaciones con la crisis de los misiles entre la Unión Soviética y Estados Unidos en Cuba en 1962. "Son visitas navales rutinarias que hemos visto bajo diferentes administraciones" un portavoz del Pentágono.

Sin embargo, el Consejo de Seguridad Nacional estadounidense parece discrepar ligeramente del punto de vista del departamento de Defensa. A los ojos del Consejo de Seguridad, la presencia del submarino de propulsión nuclear a lo largo de la línea de las aguas soberanas estadounidenses debe situarse en una perspectiva más amplia relativa a la estrategia marítima rusa.

Hay un elemento diferente en el despliegue de buques de guerra rusos en Cuba. Por primera vez, han incluido un submarino nuclear
Jake Sullivan
Asesor de Seguridad Nacional de EEUU

El Asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Jake Sullivan, señaló que "esta vez, hay un elemento diferente en el despliegue de buques de guerra rusos en Cuba. Por primera vez, han incluido un submarino nuclear, el Kazán de clase Yasen".

Las agencias de seguridad estadounidenses parecen más preocupadas por el submarino que por la fragata, a pesar de que el buque de guerra de superficie también estaba fuertemente armado. El Gorshkov llevaba por primera vez el misil hipersónico antibuques Zircon de Mach 8-9.

¿Tiene algo que ver la guerra en Ucrania?

Analizando la guerra en Ucrania, los analistas militares afirman que las actuaciones de la Armada rusa en el mar Negro han sido insuficientes tras el elevado número de pérdidas de unidades navales que sufrió.

Sin embargo, los submarinos nucleares rusos (especialmente los de última generación) siguen siendo un enigma para la mayoría de los analistas occidentales. La guerra submarina rusa podría ser la baza de una Armada aparentemente mermada.

¿Qué es el submarino de clase Yasen?

Según la revista conservadora estadounidense de relaciones internacionales 'National Interest', los buques de la clase Yasen se encuentran entre los cinco mejores submarinos de ataque del mundo, junto con los rusos de la clase Sierra II, los británicos de la clase Astute y los estadounidenses de las clases Virginia y Seawolf.

Los submarinos Yasem-M, como es el Kazán, son la modificación más reciente (realizada en 2021) de la clase Yasen, fabricada en 2009.

La clase Yasen se ha desarrollado a partir de un proyecto que se remonta a los últimos días de la Unión Soviética. Sin embargo, los analistas de la OTAN lo consideran un formidable buque submarino de disuasión y defensa.

Un informe del Royal United Services Institute de 2021 subraya que las características de los submarinos tipo Kazán representan una evolución de los "submarinos nucleares de misiles guiados que probablemente sea indicativa de un cambio en la forma en que los submarinos rusos contribuirán a las futuras campañas".

Lanzamiento de un misil desde un submarino Yasen.
Lanzamiento de un misil desde un submarino Yasen.Arial Ley/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Esto significa que se está pasando de misiones contra buques y convoyes con la capacidad de atacar objetivos interiores desde el Océano mediante el uso de misiles de crucero hipersónicos.

El Yasen es una amenaza real en caso de conflicto, afirma el Dr. Sidharth Kaushal, del Royal United Services Institute: "El Yasen es preocupante por dos razones. En primer lugar, su vulnerabilidad a la detección pasiva es considerablemente menor que la de los barcos rusos más antiguos".

PUBLICIDAD

"También está equipado con células de lanzamiento vertical de misiles de crucero, lo que significa que si elude el seguimiento podría suponer una amenaza de ataque de largo alcance a infraestructuras militares críticas", dice.

La guerra antisubmarina de la OTAN

El viaje en las cálidas aguas caribeñas de la joya de la flota de la Armada rusa ha ofrecido a Moscú un alarde diplomático y una oportunidad para que EE.UU. vigile y estudie la clase Yasen-M.

"La OTAN dispone de un sistema de guerra antisubmarina creíble y Rusia cuenta con una fuerza más limitada de lo que era en la Guerra Fría. Además, los submarinos de ataque rusos también son necesarios para tareas como la defensa de la flota rusa", afirma el Dr. Kaushal.

Sin embargo, la guerra antisubmarina tiene enormes costes en términos de recursos en caso de escalada militar.

Soldados americanos revisan las hélices de un avión.
Soldados americanos revisan las hélices de un avión. Arial Ley/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

"Esto requerirá probablemente un cambio en la forma en que la OTAN gestiona el desafío de la guerra antisubmarina, dado que una estrategia de defensa de barrera en la brecha de Groenlandia, Islandia y Reino Unido puede en realidad hacer poco para impactar en los submarinos rusos, que pueden tener poca necesidad de atravesar esta barrera para lograr sus fines operativos" advierte el informe del Royal United Services Institute:

PUBLICIDAD

La flota rusa sufrió duros reveses en el mar Negro en los dos últimos años de guerra ucraniana. Dos submarinos diésel fueron alcanzados y hundidos en la bahía de Sebastopol. Según muchos analistas de guerra, esta es la prueba de que se ha sobrestimado el poder marítimo ruso.

Sin embargo: "El ataque en Sebastopol fue una vergüenza para la armada rusa, pero el hecho de que se produjera en el puerto significa que no demostró mucho sobre las capacidades de los submarinos rusos", concluye Kaushal, argumentando que la amenaza real de una flota de submarinos sólo puede comprobarse cuando están en acción.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Análisis: Los barcos rusos desplegados en Cuba son una "demostración de fuerza" por parte de Putin

Cientos de cubanos visitan la flota rusa que ha atracado en la isla

Lavrov asegura en Cuba que Rusia y EEUU no tienen "ninguna relación especial"