EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

El comandante general del Ejército de Bolivia amenaza con tomar la sede del Gobierno

Soldados caminan en medio de gases lacrimógenos que dispararon frente a la Asamblea Legislativa en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024.
Soldados caminan en medio de gases lacrimógenos que dispararon frente a la Asamblea Legislativa en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024. Derechos de autor Juan Karita/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Juan Karita/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por Euronews en español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Un tanque ha derribado las puertas de la sede del Gobierno de Bolivia y ha irrumpido en el interior, después de que el ex comandante general de el Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar el Ejecutivo

PUBLICIDAD

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió el miércoles de que se estaba produciendo un despliegue "irregular" de tropas en la capital boliviana, lo que hizo temer un posible golpe de Estado.

Imágenes de la televisión local mostraron en directo cómo vehículos armados chocaron contra las puertas del Palacio Quemado (Palacio del Gobierno) este miércoles y Arce pidió que "se respete la democracia" en un mensaje en su cuenta X.

El comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, presente en la misma plaza, confirmó que hubo un movimiento de uniformados, y dijo: "Estamos molestos por la afrenta, basta ya". Sin dar más detalles, habló en un canal de televisión local de "ataques a la democracia".

La Policía Militar se reúne frente a la entrada principal del palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024.
La Policía Militar se reúne frente a la entrada principal del palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024.Juan Karita/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

El ex presidente boliviano Evo Morales, también en un mensaje en X, denunció el movimiento de los militares en la plaza Murillo, frente al palacio, calificándolo de golpe "en ciernes".

La Policía Militar se reúne frente a la entrada principal del palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024.
La Policía Militar se reúne frente a la entrada principal del palacio presidencial en la Plaza Murillo en La Paz, Bolivia, el miércoles 26 de junio de 2024.Juan Karita/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Por otra parte, la ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada, calificó la entrada de los tanques a la capital como un intento de golpe de estado y pidió a los bolivianos "defender la democracia".

Los líderes del mundo llaman al orden

El incidente fue recibido con indignación por parte de otros líderes regionales, incluida la Organización de Estados Americanos; Gabriel Boric, presidente del vecino Chile; El líder de Honduras, así como varios ex líderes de Bolivia.

El alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, también ha reaccionado a la noticia de este miércoles, afirmando en una publicación en X que la Unión Europea "condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia y derrocar a gobiernos elegidos democráticamente, y expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo boliviano".

Publicación de Borrell en X.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento a "respetar la democracia" en un mensaje colocado en X.

Publicación de Pedro Sánchez en X.

Bolivia, un país de 12 millones de habitantes, ha visto cómo las protestas se han intensificado en los últimos meses por la precipitada caída de su economía, que hace dos décadas pasó de ser una de las economías que más crecían del continente a una de las más afectadas por la crisis.

El país también ha visto una ruptura de alto perfil en los niveles más altos del partido gobernante. Arce y su antiguo aliado, el expresidente Morales, han estado luchando por el futuro del fragmentado Movimiento al Socialismo de Bolivia, conocido por su acrónimo en español MAS, antes de las elecciones de 2025.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: La Fiscalía boliviana pedirá para el general golpista hasta 20 años de cárcel

Detenido en Bolivia el líder opositor Luis Fernando Camacho

Luis Arce gana el pulso y devuelve la paz a Bolivia tras el fallido golpe de Estado