EventsEventosPodcasts
Loader
Encuéntranos
PUBLICIDAD

El Parlamento de Georgia prohíbe la "propaganda LGBT" y las operaciones de cambio de sexo

Opositores georgianos a los derechos de los homosexuales queman banderas LGBT y de la UE mientras intentan interferir en el orgullo en Tbilisi, Georgia, el 8 de julio de 2023.
Opositores georgianos a los derechos de los homosexuales queman banderas LGBT y de la UE mientras intentan interferir en el orgullo en Tbilisi, Georgia, el 8 de julio de 2023. Derechos de autor Zurab Tsertsvadze/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Zurab Tsertsvadze/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button

Los proyectos de ley, promovidos por el partido gobernante Sueño Georgiano, pretenden poner fin a lo que llaman "propaganda LGBT", incluida la bandera arcoíris y el desfile del Orgullo.

PUBLICIDAD

Georgia acaba de dar otro paso más para alejarse de la Unión Europea. El Parlamento georgiano ha dado luz verde en una primera lectura a una serie de leyes que prohíben la "propaganda LBGT", así como el matrimonio entre personas del mismo sexo y las operaciones de reasignación de género.

El paquete de leyes fue aprobado por 78 diputados, pero los parlamentarios de la oposición se negaron a votar. Todavía quedan dos votaciones más en otoño para la aprobación definitiva.

Según las normas, el Gobierno busca prohibir las "uniones matrimoniales alternativas" y los matrimonios entre personas del mismo sexo, así como prohibir la adopción de niños por personas que se identifican con un género diferente o con una orientación "no tradicional". Además, pondrán fin a la cirugía de reasignación de género, y estará prohibido indicar un género diferente al biológico en los documentos oficiales.

Restricciones a los medios de comunicación

Los proyectos de ley, promovidos por el partido gobernante Sueño Georgiano, también pretenden poner fin a lo que llaman "propaganda LGBT" en las instituciones educativas y la difusión de información destinada a "popularizar" las relaciones "no tradicionales".

Georgia ha estado en el centro de atención últimamente, sobre todo después de la aprobación de la denominada 'ley rusa', una legislación que obliga a cualquier empresa (incluidos los medios de comunicación y las ONG) que reciben más del 20% de su financiación del exterior a registrarse como "defensora de los intereses de una potencia extranjera".

El alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, dijo en su momento que la 'ley rusa' va en contra de las ambiciones de adhesión de Georgia a la UE y debe ser eliminada en su totalidad.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del jueves 27 de junio

El comisario europeo de Ampliación niega haber amenazado al primer ministro de Georgia

El Consejo de Europa insta a derogar la 'ley rusa' en Georgia