Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. y Francia proponen junto a otros aliados un alto el fuego de 21 días entre Israel y Hezbolá

El Consejo de Seguridad se reúne para debatir sobre el Líbano en la sede de la ONU. Miércoles, 25 de septiembre de 2024.
El Consejo de Seguridad se reúne para debatir sobre el Líbano en la sede de la ONU. Miércoles, 25 de septiembre de 2024. Derechos de autor  Frank Franklin II/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Frank Franklin II/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con su propuesta de acuerdo de alto el fuego, estos dos países, junto a otros aliados, buscan facilitar las negociaciones entre Israel y Hezbolá. El ministro de Asuntos Exteriores israelí lo ha rechazado.

PUBLICIDAD

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, declaró el miércoles ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Francia y Estados Unidos habían realizado importantes avances en su propuesta de alto el fuego de 21 días entre Israel y Hezbolá. Barrot afirmó que "cuentan con que ambas partes lo acepten sin demora, para proteger a la población civil y permitir el inicio de negociaciones diplomáticas", pero Israel ya lo ha rechazado.

El anuncio se produce en medio del temor a una mayor escalada bélica entre Israel y el grupo miliciano respaldado por Irán, que parece estar acercando a Oriente Medio a una guerra de mayor envergadura regional y cuando Israel mantiene la orden de atacar Líbano "con todas sus fuerzas".

El llamamiento a un alto el fuego de 21 días ha sido reiterado este jueves en un comunicado conjunto firmado por la Unión Europea con Estados miembros a título individual como Francia y Alemania, junto con la participación de aliados como EE.UU., Reino Unido, Canadá y Japón, además de países del Golfo Pérsico como Catar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

El comunicado pide a todas las partes que acepten la tregua para "dar una oportunidad real" a la consecución de un acuerdo por la vía diplomática, y sostiene que el grupo de países firmantes estará "preparado para apoyar de manera completa" los esfuerzos en ese sentido. También insisten en los llamamientos para alcanzar un alto el fuego en Gaza.

Rebajar las tensiones en Líbano

También el miércoles, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, declaró que Washington estaba "intensamente comprometido con una serie de socios para rebajar las tensiones en Líbano y trabajar para conseguir un acuerdo de alto el fuego que traería beneficios a todos los implicados".

Estados Unidos espera que el alto el fuego pueda conducir a una estabilidad a más largo plazo en la región. Un funcionario israelí anónimo dijo que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, estaba abierto al posible acuerdo, pero supuestamente solo si incluye el regreso de los civiles israelíes a sus hogares. A mediodía de este jueves, el ministro de Asuntos Exteriores rechazó esta posibilidad.

El primer ministro libanés, Najib Mikati, respaldó el plan franco-estadounidense y pidió al Consejo de Seguridad "que garantice la retirada de Israel de todos los territorios libaneses ocupados porque las violaciones se repiten a diario".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Charles Michel pide reformar el Consejo de Seguridad: "Algunos miembros no están a la altura"

Israel destruye el edificio más alto de Gaza y Netanyahu defiende las operaciones israelíes

"No habrá un Estado palestino": Netanyahu acelera la construcción de asentamientos ilegales en Cisjordania