Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Ejército de Israel comienza su ofensiva terrestre invadiendo el sur de Líbano

Las llamas y el humo se elevan desde un ataque aéreo israelí que golpeó el suburbio sur de Beirut, Líbano, martes 1 de octubre de 2024.
Las llamas y el humo se elevan desde un ataque aéreo israelí que golpeó el suburbio sur de Beirut, Líbano, martes 1 de octubre de 2024. Derechos de autor  Hussein Malla/Copyright 2024 The AP. All right reserved
Derechos de autor Hussein Malla/Copyright 2024 The AP. All right reserved
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tal como avanzó 'Euronews' en una entrevista con el portavoz del Ejército israelí este domingo, finalmente el Ejército israelí ha comenzado su incursión terrestre en el sur de Líbano. Ha pedido a los residentes de varios pueblos del sur del país evacuar sus hogares.

PUBLICIDAD

Las Fuerzas israelíes se adentraron en el sur de Líbano a primera hora del martes, lo que supuso una importante intensificación de la ofensiva contra los militantes de Hezbolá y la apertura de un nuevo frente en una guerra que dura ya un año contra sus adversarios respaldados por Irán. 'Euronews' avanzó el domingo en una entrevista con el portavoz del Ejército que esta posibilidad estaba sobre la mesa.

En un breve comunicado, declaró que estaba atacando objetivos de Hezbolá en zonas próximas a la frontera israelí y que unidades de aviación y artillería estaban llevando a cabo ataques en apoyo de las Fuerzas terrestres. No dio detalles sobre la duración de la operación, pero afirmó que el Ejército llevaba meses entrenándose y preparándose.

Afirmó que estaba llevando a cabo "incursiones terrestres selectivas" en aldeas cercanas a la frontera israelí. Los objetivos, dijo, suponen una "amenaza inmediata para las comunidades israelíes en el norte de Israel".

No hay noticias de enfrentamientos directos entre tropas israelíes y militantes de Hezbolá. Pero a lo largo de la noche, las Unidades de Artillería Israelíes bombardearon objetivos en el sur de Líbano y los sonidos de los ataques aéreos se escucharon en todo Beirut.

Poco después de que Israel ordenara la evacuación de los residentes de tres edificios, el humo se dejaba ver de los suburbios del sur de la capital, donde Hezbolá tiene una fuerte presencia. El lunes por la noche, el Ejército israelí ya lanzó pequeñas incursiones terrestres contra Hezbolá y acordonó comunidades a lo largo de su frontera septentrional.

Ante estos hechos, el Ministerio de Asuntos Exteriores español ha instado a sus ciudadanos a abandonar Líbano. El ministro Albares ha asegurado que es "necesario alcanzar una tregua en Líbano y el alto el fuero en Gaza. Hay que parar las armas y dejar espacio a la diplomacia."

En Estados Unidos, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo que Israel informó a Estados Unidos de las incursiones, que describió como "operaciones limitadas centradas en la infraestructura de Hezbolá cerca de la frontera". Israel y Hezbolá han intercambiado disparos casi todos los días desde que comenzó la guerra en Gaza, desplazando a decenas de miles de personas en Israel y Líbano.

Israel afirma que seguirá atacando a Hezbolá hasta que sea seguro para las familias regresar a sus hogares cerca de la frontera con Líbano. Hezbolá ha prometido seguir lanzando cohetes contra Israel hasta que se produzca un alto el fuego en Gaza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

UNIFIL confirma a 'Euronews': "No abandonaremos nuestras posiciones" en Líbano

La UE exige que "no se ataquen objetivos nucleares" tras la escalada del conflicto en Oriente Medio

La ONU alerta de que los refugiados de Oriente Medio pueden intentar llegar a Europa