Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Georgia vota en unas elecciones decisivas que podrían determinar su futuro en Europa

El ex presidente georgiano Giorgi Margvelashvili gesticula tras votar en un colegio electoral durante las elecciones parlamentarias en Tiflis, Georgia, sábado 26 de octubre de 2024.
El ex presidente georgiano Giorgi Margvelashvili gesticula tras votar en un colegio electoral durante las elecciones parlamentarias en Tiflis, Georgia, sábado 26 de octubre de 2024. Derechos de autor  Zurab Tsertsvadze/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Zurab Tsertsvadze/Copyright 2024 The AP. All rights reserved
Por David O'Sullivan
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Muchos partidarios de la oposición temen que éstas sean las últimas elecciones libres en caso de que el partido gobernante, Sueño Georgiano, aliado de Rusia, obtenga la mayoría.

PUBLICIDAD

Los georgianos acudieron el sábado a las urnas en unos comicios que muchos ciudadanos consideran decisivos para su ingreso en la Unión Europea. La campaña preelectoral en esta nación del Cáucaso Sur de 3,7 millones de habitantes ha estado dominada por la política exterior y marcada por una encarnizada lucha por los votos y acusaciones de campaña de desprestigio. Algunos georgianos se quejaron de intimidación y de haber sido presionados para votar al partido gobernante, Sueño Georgiano, mientras que la oposición acusó al partido de llevar a cabo una "guerra híbrida" contra sus ciudadanos.

En vísperas de las elecciones parlamentarias, Bidzina Ivanishvili, un oscuro multimillonario que creó Sueño Georgiano e hizo su fortuna en Rusia, prometió de nuevo prohibir los partidos de la oposición si ganaba su partido.

Sueño Georgiano hará que los partidos de la oposición "rindan cuentas con todo el peso de la ley" por los "crímenes de guerra" cometidos contra el pueblo de Georgia, declaró Ivanishvili en un mitin progubernamental celebrado el miércoles en la capital, Tiflis. No explicó qué crímenes cree que ha cometido la oposición.

Los georgianos elegirán a 150 legisladores de 18 partidos. Si ningún partido obtiene los 76 escaños necesarios para formar Gobierno para un mandato de cuatro años, el presidente invitará al partido más grande a formar una coalición.

Muchos creen que las elecciones pueden ser el voto más crucial de sus vidas; determinarán si Georgia retoma el camino de la adhesión a la UE o abraza el autoritarismo y cae en la órbita de Rusia.

Son unas elecciones existenciales
Salome Zourabichvili
Presidente de Georgia

Los georgianos quieren "la integración europea, quieren avanzar y quieren políticas que nos traigan un futuro mejor, más estable", declaró a The Associated Press Qristine Tordia, de 29 años, poco después de votar en la capital, Tiflis.

El deseo del pueblo sobre la entrada en la Unión Europea

Según las encuestas, alrededor del 80% de los georgianos está a favor de entrar en la UE, y la Constitución del país obliga a sus dirigentes a buscar la adhesión a ese bloque y a la OTAN.

Pero Bruselas dejó en suspenso indefinidamente la candidatura de Georgia a la UE después de que el partido gobernante aprobara en junio una "ley rusa" que reprime la libertad de expresión. Muchos georgianos temen que el partido esté arrastrando al país hacia el autoritarismo y acabando con las esperanzas de que pueda ingresar en la UE.

Los partidos de la oposición han ignorado la petición de Zourabichvili de unirse en un partido único, pero han suscrito su "carta" para llevar a cabo las reformas exigidas por la UE para ingresar.

El jueves, Zourabichvili declaró a AP que creía que la mayoría de los georgianos se movilizarían para votar "a pesar de algunos casos de intimidación, a pesar del uso de recursos estatales... y del uso de recursos financieros" por parte del Gobierno.

Sueño Georgiano colocó vallas publicitarias por todo el país en las que se contraponían imágenes en blanco y negro de la destrucción en Ucrania con imágenes coloridas de la vida en Georgia, junto con el lema "Di no a la guerra, elige la paz".

Los partidos gobernante y de la oposición dijeron a los votantes que intentarían ingresar en la UE, aunque las leyes aprobadas por Sueño Georgiano han aparcado esa esperanza.

"La UE decidió detener unilateralmente el proceso de integración de Georgia", declaró Vakhtang Asanidze, que habló con AP en un mitin progubernamental en Tiflis. Afirmó que no veía ninguna razón por la que Georgia no pudiera adherirse a la UE a pesar de las leyes. En la cumbre de la UE de la semana pasada, los líderes de la UE declararon que tienen "serias preocupaciones por el curso de acción tomado por el Gobierno georgiano".

Aunque el sueño georgiano ha adoptado leyes similares a las utilizadas por el Kremlin para reprimir a sus críticos, los votantes de la manifestación progubernamental dijeron que no consideraban las elecciones como una elección entre Rusia o Europa.

"Nos acordamos de todo lo relacionado con Rusia, incluidas Abjasia y Osetia del Sur", dijo Latavra Dashniani en el mitin, refiriéndose a la ocupación rusa del 20% del territorio georgiano después de que ambos países libraran una breve guerra en 2008.

Votar al partido gobernante, dijo, garantizaría que Georgia entrara en Europa "con dignidad", en alusión a sus valores conservadores, incluida la oposición a los derechos de las personas LGTBQI+.

Las urnas se abrieron a las 8:00, hora local, y se cerrarán 12 horas después.

Sueño Georgiano se enfrenta a tres coaliciones:

  • Movimiento Nacional por la Unidad
  • Coalición por el Cambio Lelo y Georgia Fuerte
  • Gakharia for Georgia, creado por el ex primer ministro Giorgi Gakharia, declaró que no se aliará con nadie, sino que apoyará a la oposición para formar Gobierno.
Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Elecciones Georgia: Con un 99% del escrutinio preliminar Sueño Georgiano gana con más de un 54%

Georgia en la encrucijada entre la UE y Rusia en unas elecciones cruciales y tensas

Georgia se prepara para unas elecciones muy divididas que podrían determinar su futuro en Europa