Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Aliyev reprocha la "hipocresía" occidental en el polémico discurso inaugural de la COP29

El presidente Aliyev pronuncia el discurso inaugural de la COP29 de Bakú (Azerbaiyán)
El presidente Aliyev pronuncia el discurso inaugural de la COP29 de Bakú (Azerbaiyán) Derechos de autor  Rafiq Maqbool/AP
Derechos de autor Rafiq Maqbool/AP
Por Giorgia Orlandi & Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Azerbaiyán, anfitrión de la COP29, aboga por impulsar la transición verde pero tacha de "hipócritas" a quienes le critican desde Occidente por, según dice, "ser realista". Ha dicho que "el petróleo y el gas son un regalo de Dios".

PUBLICIDAD

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, inauguró este martes la cumbre climática COP29 con una crítica mordaz a los países occidentales, acusándoles de comprar gas azerí mientras al mismo tiempo critican la economía del país, que depende de los combustibles fósiles.

En el primero de los dos días de discursos programados por los líderes mundiales, Aliyev arremetió contra los medios occidentales, los activistas climáticos y los críticos de la industria del petróleo y el gas de Azerbaiyán, a los que calificó de "hipócritas", ya que Estados Unidos es el mayor productor de petróleo del mundo.

"No es justo llamar a Azerbaiyán un 'petroestado'", dijo Aliyev, señalando que el país representa menos del 1% de la producción mundial de petróleo y gas. "El petróleo y el gas son un regalo de Dios, al igual que el sol, el viento y los minerales", añadió.

"Todos los recursos naturales, ya sea petróleo, gas, viento, sol, oro, plata, cobre, todos ellos son recursos naturales. No se debe culpar a los países por tenerlos, ni por llevarlos al mercado, porque el mercado los necesita", dijo también Aliyev, quien sentenció: "Como presidente de la COP29, por supuesto que seremos un firme defensor de una transición verde y lo estamos haciendo. Pero al mismo tiempo, debemos ser realistas", continuó.

Las palabras de Aliyev causan revuelo entre los asistentes a la cumbre

El discurso del presidente azerbaiyano provocó reacciones encontradas entre los asistentes a la COP29. Kingbadantee Sabir, responsable de comunicaciones del equipo de Dhaka de Global Shapers, valoró el punto de vista del mandatario destacando la necesidad de equilibrio.

"El hecho de que haya señalado la hipocresía es algo que realmente deberíamos apreciar. Es cierto. Pero al mismo tiempo, no podemos negar que los combustibles fósiles son perjudiciales. ¿Qué hacemos entonces a cambio? Realmente tenemos que asegurarnos de que la transformación hacia la energía verde también gane impulso", dijo Sabir a Euronews.

Asad Rehman, de la ONG War on Want, se hizo eco de algunos de los comentarios de Aliyev, pero subrayó el papel de los grandes contaminadores. "La única manera de que todo el mundo actúe es si sabes que se hace de manera justa. Y tiene razón en que las señales que deben darse, por supuesto, deben venir de los grandes contaminadores".

"Aquellos que han estado contaminando durante más de 100 años. Por eso, lo que hagan Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido importa porque envía una señal", comentó Rehman.

El discurso de Aliyev marcó el tono para los líderes reunidos antes de las difíciles negociaciones que se avecinan sobre los detalles del acuerdo final.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué están enfrentados Azerbaiyán y Francia?

Las negociaciones de la COP29 se ponen en marcha tras el acuerdo sobre la agenda

Azerbaiyán encarcela a directivos de Sputnik en plena escalada de tensiones con Rusia