Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Israel vota sobre el acuerdo de alto el fuego en Líbano tras meses de tensiones

Se levanta humo tras un ataque aéreo israelí contra Dahiyeh, en Beirut, Líbano, el lunes 25 de noviembre de 2024.
Se levanta humo tras un ataque aéreo israelí contra Dahiyeh, en Beirut, Líbano, el lunes 25 de noviembre de 2024. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Tamsin Paternoster con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El embajador de Israel en EE.UU., Mike Herzog, afirma que la aprobación israelí de una tregua podría llegar "en cuestión de días", a pesar de varios puntos conflictivos.

PUBLICIDAD

El Consejo de Ministros de Israel vota el martes un acuerdo de alto el fuego en Líbano aprobado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, según informan los medios de comunicación locales. Según el acuerdo propuesto, las tropas israelíes se retirarían del Líbano y dejarían de combatir durante un periodo inicial de 60 días.

El 'Canal 12' de Israel informó de que otros criterios del acuerdo incluyen la creación de un comité multinacional -encabezado por Estados Unidos- para supervisar su aplicación. A cambio, Hezbolá reemplazaría sus fuerzas al sur del río Litani por tropas del Ejército libanés.

El embajador de Israel en Washington, Mike Herzog, declaró a la Radio del Ejército israelí que podría alcanzarse un acuerdo entre Israel y el grupo militante Hezbolá "en cuestión de días". Y afirmó que, aunque aún quedan "puntos por ultimar", las partes están cerca de cerrar un acuerdo que supondría el cese de las hostilidades por primera vez desde que Israel lanzó una operación terrestre en Líbano a principios de octubre.

Cualquier anuncio de alto el fuego es bienvenido

Aunque miembros de Hezbolá aún no se han pronunciado sobre el posible alto el fuego, un alto cargo de Hamás en Líbano afirmó que el grupo militante palestino apoyaría un acuerdo de alto el fuego entre Israel y su aliado libanés, Hezbolá.

"Cualquier anuncio de alto el fuego es bienvenido. Hezbolá ha apoyado a nuestro pueblo y ha hecho grandes sacrificios", declaró Osama Hamdan, líder de Hamás, a la emisora libanesa Al Mayadeen.

A pesar de las conversaciones en curso, los ataques aéreos dejaron al menos 31 muertos en Líbano el lunes. El Ministerio de Sanidad libanés informó de que 26 de ellas murieron en el sur del país, cuatro en la provincia oriental de Baalbek-Hermel y una en Choueifat, un barrio de los suburbios del sur de Beirut.

Israel se reserva el derecho a actuar si Hezbolá viola la tregua

Una de las principales exigencias de Israel es que se le permita reservarse el derecho a actuar en caso de que Hezbolá viole el incipiente acuerdo. Hezbolá comenzó a atacar a Israel después de que el Ejército israelí lanzara una operación terrestre y aérea en la Franja de Gaza en represalia por el ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre.

La guerra entre ambos bandos se intensificó en septiembre, cuando Israel lanzó ataques aéreos masivos en Líbano y envió tropas al sur del país. El lunes, el Ministerio de Sanidad libanés declaró que los ataques israelíes han matado a 3.768 personas desde que comenzaron los bombardeos. En Israel han muerto más de 70 personas, 40 de ellas civiles.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EURONEWS HOY | Las noticias del martes 26 de noviembre de 2024

El enviado de EE.UU. afirma que una tregua entre Israel y Hezbolá en Líbano está "al alcance"

Un destacado experto israelí afirma que Hamás debe responder ante la justicia por su campaña de violencia sexual