Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Scholz dice que es pronto para especular con enviar tropas de mantenimiento de la paz a Ucrania

Scholz responde a preguntas en el Bundestag alemán antes del voto de confianza
Scholz responde a preguntas en el Bundestag alemán antes del voto de confianza Derechos de autor  Kay Nietfeld/dpa via AP
Derechos de autor Kay Nietfeld/dpa via AP
Por Liv Stroud
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha prometido no enviar tropas de mantenimiento de la paz a una zona desmilitarizada de Ucrania si se acuerda un alto el fuego entre Kiev y Moscú.

PUBLICIDAD

El canciller alemán, Olaf Scholz, se enfrentó el miércoles a las preguntas de los diputados en el Bundestag (Parlamento alemán), antes de la votación de confianza que ha convocado para el 16 de diciembre. El líder alemán descartó el envío de tropas alemanas a Ucrania, a pesar de que la ministra de Asuntos Exteriores sugirió que podrían estacionarse fuerzas de mantenimiento de la paz en una zona desmilitarizada si se acordaba un alto el fuego.

Scholz sugirió que era demasiado pronto para planificar el final de la guerra, afirmando que era "completamente inapropiado" especular. La ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, declaró antes, al margen de una reunión de la OTAN en Bruselas, que el Gobierno alemán estaría abierto a la posibilidad de enviar soldados a Ucrania en caso de un acuerdo de paz.

El miércoles, un buque ruso disparó munición de aviso contra un helicóptero del Ejército alemán en el mar Báltico en medio de las crecientes tensiones en la zona. Baerbock anunció que se intensificaría la vigilancia de oleoductos y cables de datos en el mar Báltico, ante el aumento de las amenazas híbridas de Rusia y sus partidarios.

Scholz, interrogado sobre la Economía

El canciller fue interrogado por los diputados alemanes sobre la contracción de la Economía alemana, que no ha dejado de deteriorarse en los últimos tres años mientras la coalición ha estado en el poder, debido a las repercusiones derivadas de la COVID-19 y la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, que podría decirse que han estado fuera del control del Gobierno.

Scholz también descartó despedir al vicecanciller y ministro de Economía, Robert Habeck, a pesar de la crisis económica que atraviesa el país. Esto se produce después de que destituyera al ministro de Finanzas, Christian Lindner, un acontecimiento que marcó el final del Gobierno de coalición progresista.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Que ocurriría si los sirios de Alemania vuelven a su país tras la caída de Al Assad?

Alemania investiga un caso de espionaje con drones rusos de la 'flota fantasma' en el Báltico

Alemania lidera las maniobras militares de la OTAN en el mar Báltico en plena tensión con Rusia