Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Erdogan y Blinken se reúnen en Ankara para analizar la situación en Siria

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, izquierda, habla con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante su reunión en el aeropuerto de Esenboga
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, izquierda, habla con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante su reunión en el aeropuerto de Esenboga Derechos de autor  Burhan Ozbilici/AP
Derechos de autor Burhan Ozbilici/AP
Por Emma De Ruiter
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los islamistas rebeldes mandan señales a Occidente de que planean moderar sus posturas, asegurando que respetarán el Estado de Derecho. Sin embargo, en los últimos días se han producido ataques contra facciones siriokurdas -enemigas de Turquía- en las zonas norteñas que aún controlan estos últimos.

PUBLICIDAD

El líder del HTS, Ahmad al Sharaa -más conocido por su nombre de guerra, Abu Mohammed al Jolani- ha pedido a los sirios celebrar la caída de Bashar al Assad pacíficamente en las calles, absteniéndose de disparar al aire, durante las primeras oraciones islámicas del viernes tras la caída del régimen.

Al Sharaa, quien lanza un guiño a sus socios occidentales utilizando su nombre original previo a la guerra civil, animó a los sirios a "salir a las plazas para mostrar su felicidad sin disparar balas ni causar miedo". Se espera que miles de personas salgan a las calles después de las oraciones para celebrar el fin del régimen de Al-Assad.

El G7, dispuesto a apoyar la transición política

Los líderes de los países del Grupo de los Siete (G7) mantendrán una reunión virtual este viernes para analizar la transición política en Siria tras los recientes acontecimientos. En una declaración publicada ayer jueves, el G7 expresó su disposición a apoyar una transición que garantice "un gobierno creíble, inclusivo y no sectario".

El grupo instó al nuevo gobierno de Siria a defender "el Estado de Derecho, los derechos humanos y la protección de todos los sirios, incluidas las minorías religiosas y étnicas". También hizo hincapié en la necesidad de "transparencia y rendición de cuentas", y se comprometió a respaldar plenamente a un Gobierno que se adhiera a estos principios.

Ahora que controla Damasco, el grupo HTS está intentando suavizar su imagen y estrechar vínculos con las naciones occidentales. HTS tiene sus raíces en la rama siria de Al Qaeda, pero desde entonces ha tratado de moderar su retórica. Sin embargo, los ataques de los islamistas contra los rebeldes kurdos del norte, considerados terroristas por Turquía, se suceden. Según informa 'Reuters', los islamistas apoyados por Ankara entraron esta semana en la ciudad de Manbij, en el norte de Siria, en manos de los kurdos.

Obaida Arnaout, portavoz del gobierno interino de Siria, prometió este jueves instaurar el "Estado de Derecho" y respetar la "diversidad religiosa y cultural en Siria".

Blinken y Erdogan se reúnen en Turquía

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se ha reunido este jueves en Ankara con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para analizar la transición política de Siria.

Blinken enfatizó la necesidad de un gobierno interino inclusivo y "sin sectarismos "en Siria que salvaguarde los derechos de las mujeres y las minorías y garantice que no haya amenazas para los países vecinos. “Hay un amplio acuerdo sobre lo que nos gustaría ver en el futuro”, dijo Blinken durante una declaración conjunta con el ministro de Asuntos Exteriores turco.

También destacó la importancia de prevenir el resurgimiento del ISIS, destacando los esfuerzos que ambos países han hecho para desmantelar el control territorial del grupo. “Nuestros países trabajaron muy duro y dieron mucho durante muchos años para asegurar su eliminación y asegurar que esa amenaza no vuelva a aparecer”, dijo. Las reuniones también abordaron la posibilidad de un alto el fuego en Gaza. Blinken aseguró que el posible proceso de paz muesta “señales más alentadoras” en las últimas semanas.

El secretario de Estado viajará hoy a Jordania para conversar con ministros de Asuntos Exteriores árabes, miembros de la UE, la Liga Árabe y las Naciones Unidas para continuar los debates sobre Siria y sobre una estabilidad más amplia en Oriente Próximo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La nueva administración de Siria asume el control del principal aeropuerto internacional del país

Euroverify: Esto es lo que se sabe del destino de las bases militares rusas en Siria

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria