Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Mikati pide a los refugiados sirios en Líbano que regresen a sus hogares alegando la escasez de recursos

Sirios esperan en la carretera para cruzar al Líbano cerca del cruce de Masnaa, 11 de diciembre de 2024.
Sirios esperan en la carretera para cruzar al Líbano cerca del cruce de Masnaa, 11 de diciembre de 2024. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Con una población de 5,8 millones de habitantes, los dos millones de refugiados sirios en el país significan que Líbano alberga el mayor número de refugiados per cápita.

PUBLICIDAD

El primer ministro libanés, Najib Mikati, ha pedido a los refugiados sirios en su país que regresen a casa tras la dramática caída la semana pasada de Bashar al Assad. En su intervención en el Festival Atreju de los Hermanos de Italia, celebrado en Roma, Mikati afirmó que un tercio de los 5,8 millones de habitantes de su país son personas que huyeron de Siria, lo que convierte a Líbano en el país con mayor número de refugiados per cápita.

"La presión sobre nuestros recursos ha sido considerable, empeorando los problemas económicos existentes y creando una feroz competencia por los puestos de trabajo y los servicios", afirmó.

Hoy, y tras la transformación política en Siria, la mejor resolución a este problema es que los sirios regresen a su patria
Najib Mikati
Primer ministro de Líbano
Najib Mikati, izquierda, llega a Damasco para una audiencia privada, 13 de diciembre de 2024
Najib Mikati, izquierda, llega a Damasco para una audiencia privada, 13 de diciembre de 2024 Gregorio Borgia/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

Las autoridades libanesas afirman que el país acoge a unos dos millones de sirios, mientras que más de 800.000 están registrados en Naciones Unidas. Muchos huyeron de Siria después de que comenzara la guerra civil tras la brutal represión de las protestas antigubernamentales que formaron parte de la Primavera Árabe en 2011.

Los comentarios de Mikati se producen en un momento en el que los países europeos han empezado a deliberar sobre qué hacer con sus poblaciones de refugiados sirios. Varios países, entre ellos Bélgica, Dinamarca, Alemania y la República Checa, han dejado de tramitar las solicitudes de asilo presentadas por sirios.

Pero todos coinciden en que es demasiado pronto para plantearse la devolución de refugiados a Siria. La Comisión Europea dijo que actualmente "no se dan las condiciones para retornos seguros, voluntarios y dignos a Siria".

"Tenemos que esperar unos días más para ver hacia dónde se dirige ahora Siria", dijo la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser. "¿Cuál es la situación? ¿Qué pasa con la protección de las minorías? ¿Qué pasa con la protección de la población? Y luego, por supuesto, podría haber repatriación".

A principios de esta semana, el Gobierno austriaco dijo que ofrecía a los refugiados sirios en el país una "prima de retorno" de 1.000 euros para que regresaran a Siria.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Mitsotakis apoya en Beirut una Siria inclusiva

Giorgia Meloni cierra Atreju: "Dimito como presidenta de ECR"

La embajada de Siria en el Líbano suspende sus servicios tras la aparición de pasaportes falsos