Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Elon Musk desata la polémica en Alemania por su apoyo a la AfD

Twitter de Elon Musk
Twitter de Elon Musk Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Kamuran Samar
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El apoyo de Elon Musk al partido ultraderechista alemán AfD en X provocó la condena de políticos de la corriente dominante, que le acusaron de injerencia electoral y de promover el extremismo de cara a las elecciones de febrero.

PUBLICIDAD

Una publicación en redes sociales de Elon Musk apoyando al partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) ha provocado reacciones violentas y acusaciones de injerencia electoral.

Musk, a través de su plataforma X, afirmó que la AfD es el único partido capaz de "salvar Alemania", lo que provocó duras reacciones de políticos de todo el espectro. Alice Weidel, candidata a canciller de la AfD, acogió con entusiasmo el apoyo de Musk.

Respondió: "¡Sí! ¡Tienes toda la razón, @elonmusk! Por favor, ¡mira mi entrevista sobre el presidente Trump, el legado socialista de Merkel, la destructiva Unión Europea soviética y el declive económico de Alemania!".

Los principales políticos alemanes, sin embargo, expresaron su indignación. Dennis Radtke, miembro del Parlamento Europeo de la CDU de centro-derecha, calificó los comentarios de Musk de "irritantes e inaceptables", acusando al multimillonario de entrometerse en las elecciones alemanas. Según los medios alemanes, Radtke también calificó a Musk de "amenaza para la democracia" y criticó a X como plataforma para difundir desinformación.

Alex Schaefer, del partido de centro-izquierda SPD, denunció las declaraciones de Musk como "completamente inaceptables", subrayando la importancia de mantenerse firmes contra la injerencia extranjera.

Por su parte, el exministro de Finanzas Christian Lindner, del FDP, reconoció la influencia pasada de Musk en algunas de sus políticas, pero le advirtió de que no apoyara a la AfD. "La AfD se opone a la libertad, los negocios y la democracia: es un partido de extrema derecha", tuiteó Lindner.

Musk redobló más tarde su posición, afirmando que la plataforma de la AfD representa "políticas de sentido común" y rechazando la etiqueta de "extrema derecha". El canciller Olaf Scholz, cuyo Gobierno se derrumbó el mes pasado por disputas presupuestarias, adoptó una postura más comedida.

Scholz afirmó el derecho de Musk a expresar sus opiniones, añadiendo que "la libertad de expresión incluye la libertad de equivocarse". La polémica llega cuando Alemania se prepara para sus próximas elecciones del 23 de febrero, tras la implosión del gobierno de coalición de Scholz.

Los líderes políticos de toda Alemania siguen unidos en su rechazo a cualquier colaboración con la AfD, lo que subraya la controvertida posición del partido en el panorama político.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

A Scholz le dejan "frío" los ataques de Elon Musk y critica su respaldo a la ultraderechista AfD

Alemania supera a Estados Unidos como país más atractivo para la inversión extranjera directa

Alemania condena al que fuera asistente del exeurodiputado Maximilian Krah por espiar para China