Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Acceden a las cajas negras del avión que se estrelló al aterrizar en Corea del Sur y detectan señales de socorro

Los restos de un avión Boeing 737-800 operado por la aerolínea surcoreana de bajo coste Jeju Air yacen en el aeropuerto internacional de Muan, en Corea del Sur
Los restos de un avión Boeing 737-800 operado por la aerolínea surcoreana de bajo coste Jeju Air yacen en el aeropuerto internacional de Muan, en Corea del Sur Derechos de autor  Ahn Young-joon/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Ahn Young-joon/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Mientras tanto, los investigadores siguen examinando el lugar donde se estrelló el vuelo 2216 en Corea del Sur, en el que murieron 179 personas el domingo.

PUBLICIDAD

La Policía surcoreana ha registrado este jueves las oficinas de Jeju Air y del operador del aeropuerto internacional de Muan, en el marco de la investigación del accidente del domingo en el que murieron 179 personas.

El Boeing 737-800 operado por la compañía coreana de bajo coste transportaba a 181 personas desde Tailandia, la mayoría turistas surcoreanos que regresaban de sus vacaciones, a Muan cuando realizó un aterrizaje de emergencia, chocando contra una barrera al final de la pista y estallando en llamas. Sólo dos auxiliares de vuelo sobrevivieron al accidente.

El jueves ha habido registros en el aeropuerto donde se estrelló el vuelo 2216, la oficina regional de aviación de Jeju, en Muan, y la oficina de la compañía en la capital, Seúl. "En relación con el accidente aéreo... se está llevando a cabo una operación de registro e incautación desde las 9:00 del 2 de enero en tres lugares", declaró la Policía en un comunicado el jueves.

¿Qué dicen las cajas negras?

A principios de esta semana, familiares y amigos de las víctimas del accidente aéreo de Corea del Sur se reunieron en el lugar del siniestro para presentar sus respetos a sus seres queridos el día de Año Nuevo, mientras las autoridades afirmaban haber extraído datos de una de las cajas negras recuperadas para averiguar la causa exacta del accidente.

Los vídeos del accidente mostraban que el vuelo 2216 intentó aterrizar sin el tren de aterrizaje extendido. Las imágenes también mostraban que el avión tenía un aparente problema en el motor, además del mal funcionamiento del tren de aterrizaje.

Los investigadores afirman que el piloto recibió un aviso de los controladores aéreos sobre un posible impacto con aves, y que el avión emitió una señal de socorro antes del accidente.

Completado el proceso de identificación de 179 víctimas

El Ministerio de Transportes informó el miércoles en un comunicado de que ha completado el proceso de extracción de datos de la grabadora de voz de la cabina, una de las dos cajas negras recuperadas de los restos del avión.

El Ministerio añadió que una grabadora de datos de vuelo dañada se enviará a Estados Unidos para su análisis. El Ministerio de Transporte declaró que las autoridades han completado el proceso de identificación de 179 víctimas. El Gobierno ha entregado 11 cadáveres a sus familiares.

Las autoridades han dicho que estudiarán si el localizador del aeropuerto, un conjunto de antenas alojadas en una valla de hormigón al final de la pista y diseñadas para guiar a los aviones durante los aterrizajes, debería haberse construido con materiales más ligeros que se rompieran más fácilmente tras el impacto. El país ha decretado siete días de luto nacional.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un experto señala la "incomprensible" causa del accidente aéreo de Corea del Sur

Corea del Sur ordena una inspección de los modelos Boeing 737-800 tras el accidente aéreo

Detienen a la esposa del expresidente surcoreano encarcelado Yoon Suk Yeol por presunta corrupción