Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El primer ministro de Líbano visita Siria para discutir la nueva demarcación de su frontera

El primer ministro Libanés durante su visita a Siria.
El primer ministro Libanés durante su visita a Siria. Derechos de autor  AP/AP
Derechos de autor AP/AP
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro en funciones del Líbano, Najib Mikati, visita Damasco para reunirse con Farouk al Sharaa y discutir la delimitación de la frontera. Ambos países formarán un comité para abordar estas tensiones históricas, incluido el dilema de las Granjas de Chebaa.

PUBLICIDAD

El primer ministro en funciones del Líbano, Najib Mikati, ha llegado este sábado a Damasco para reunirse con Farouk al Sharaa, en un esfuerzo por abordar tensiones históricas entre ambos países y buscar soluciones a problemas comunes en su frontera.

Las relaciones entre Líbano y Siria se habían deteriorado durante el mandato de Bassar al Assad, con profundas divisiones en las facciones políticas libanesas entre quienes apoyaban y quienes rechazaban su Gobierno.

Demarcar una nueva frontera

Tras el encuentro, Mikati anunció la formación de un Comité bilateral para trabajar en la demarcación de la frontera, la cual nunca ha sido oficialmente definida. Además, destacó la necesidad de combatir el contrabando en una frontera altamente porosa.

"Algunos puntos de la frontera deben ser controlados completamente, especialmente los pasos ilegales, para detener cualquier operación de contrabando entre Líbano y Siria", afirmó Mikati.

El dilema de las Granjas de Chebaa

Uno de los puntos más complejos en la disputa fronteriza es el área conocida como Granjas de Chebaa, actualmente bajo control de Israel como parte de los Altos del Golán, ocupados desde 1967. Beirut y Damasco afirman que este territorio pertenece al Líbano, mientras que la ONU considera que es parte de Siria y que su destino debe ser negociado entre Damasco e Israel.

Cuando se le preguntó sobre este tema, Al Sharaa evitó dar una respuesta concreta. "Es demasiado pronto para hablar de todos los detalles de la delimitación fronteriza. Hay muchos problemas en la realidad siria y no podemos resolverlos todos de golpe", dijo.

Facilitar el cruce fronterizo

Al Sharaa también expresó su esperanza de que los problemas en los cruces fronterizos oficiales se resuelvan pronto. Actualmente, los ciudadanos libaneses, que solían entrar a Siria sin necesidad de visado, enfrentan restricciones para ingresar.

"Buscamos que los lazos sociales entre nosotros se fortalezcan y no disminuyan. Cualquier obstáculo en la frontera debería ser eliminado en el futuro, pero este es un asunto detallado que compete a los funcionarios de aduanas", agregó.

Esta reunión representa un primer paso en la búsqueda de soluciones a problemas fronterizos históricos, aunque el camino hacia acuerdos concretos aún parece largo y complicado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un coche bomba en el norte de Siria mata al menos a 19 trabajadores agrícolas

Líbano y Francia debaten el "incumplido" acuerdo de alto el fuego con Israel

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria