Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La familia del cooperante italiano detenido en Venezuela pide ayuda a Giorgia Meloni

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ofrece una conferencia de prensa de fin de año en Roma, el jueves 9 de enero de 2025. (Foto AP/Alessandra Tarantino)
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ofrece una conferencia de prensa de fin de año en Roma, el jueves 9 de enero de 2025. (Foto AP/Alessandra Tarantino) Derechos de autor  Alessandra Tarantino/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Alessandra Tarantino/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Trentini trabaja para la ONG Humanity & Inclusion y fue presuntamente detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito. Los familiares de Alberto Trentini han denunciado su desaparición en Venezuela, tras ser detenido.

PUBLICIDAD

Los familiares de Alberto Trentini, un cooperante italiano detenido el pasado 15 de noviembre en Venezuela y de quien no se tiene noticia desde entonces, han lanzado este martes un llamado urgente al Gobierno italiano. Solicitan que se realicen "todos los esfuerzos diplomáticos necesarios y posibles, iniciando un diálogo constructivo con las instituciones venezolanas, para garantizar su seguridad y lograr su pronto regreso a casa".

En un comunicado difundido por la familia y su abogada, Alessandra Ballerini, se detalla la situación de Trentini, quien se encontraba en Venezuela en una misión humanitaria con la ONG Humanity & Inclusion para apoyar a personas con discapacidad.

Exigen acciones urgentes al Gobierno italiano

La familia de Trentini confía en que la primera ministra Giorgia Meloni y los ministros competentes actúen con la misma determinación que han demostrado recientemente en la protección de otros ciudadanos italianos en el extranjero. Finalizan su mensaje con un llamado a traer de vuelta a Alberto: "Esperamos que pronto podamos verlo regresar sano y salvo a Italia".

El ministro de Exteriores de Italia convoca al encargado de negocios de Venezuela

El ministro italiano de Exteriores, Antonio Tajani, convocó este miércoles al encargado de negocios de Venezuela en Roma para "protestar enérgicamente por la falta de información" sobre la detención del cooperante italiano y "por la expulsión de Caracas de tres diplomáticos".

La familia del cooperante italiano Alberto Trentini denunció este martes su desaparición, casi dos meses después de su arresto en Venezuela, mientras que la Cancillería del país ordenó a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia "limitar a tres" el número de diplomáticos acreditados en respuesta a su "conducta hostil".

Detenido en un puesto de control junto al conductor de la ONG

"Alberto llegó a Venezuela el 17 de octubre de 2024 y, el 15 de noviembre, mientras se dirigía de Caracas a Guasdalito para cumplir con su misión, fue detenido en un puesto de control junto al conductor de la ONG", explica la nota.

Según la poca información recibida de manera informal, Trentini habría sido trasladado a Caracas pocos días después de su detención y actualmente estaría recluido en una instalación de detención. Sin embargo, "no se le ha imputado formalmente ningún cargo", asegura el comunicado.

Preocupación por su salud y falta de noticias oficiales

La familia denuncia que ninguna autoridad venezolana, ni italiana, ha brindado información oficial sobre el paradero o la situación de Trentini. A esto se suma su delicado estado de salud, ya que el cooperante no dispone de medicamentos ni productos de primera necesidad. "Desde su detención, nadie ha logrado verlo o hablar con él, ni siquiera el embajador italiano en Venezuela", subrayan en el texto.

Para los familiares, esta situación resulta "inaceptable". En el comunicado se expresa que "es indignante que ciudadanos italianos que trabajan o visitan otros países con el único objetivo de contribuir al bienestar de sus habitantes se vean privados de su libertad y de sus derechos fundamentales, sin recibir una protección efectiva por parte de nuestro país".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La periodista italiana Cecilia Sala llega a Roma tras semanas detenida en una prisión iraní

La periodista Cecilia Sala, detenida en Irán, es liberada y regresa a Italia

NO COMMENT: Una violenta tormenta azota la costa adriática de Italia provocando graves daños