Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Cuba libera al fundador de la Unión Patriótica de Cuba, José Daniel Ferrer

En esta foto del 22 de marzo de 2016, el disidente cubano José Daniel Ferrer, a la izquierda, se sienta con la activista Juana Mora Cedeño, y Antonio Rodiles, en La Habana.
En esta foto del 22 de marzo de 2016, el disidente cubano José Daniel Ferrer, a la izquierda, se sienta con la activista Juana Mora Cedeño, y Antonio Rodiles, en La Habana. Derechos de autor  Pablo Martinez Monsivais/Copyright 2019 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Pablo Martinez Monsivais/Copyright 2019 The AP. All rights reserved.
Por Christina Thykjaer & Euronews en español con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Ferrer, que fue detenido en julio de 2021, ha sido liberado junto con decenas de otros presos políticos.

PUBLICIDAD

Cuba ha liberado al fundador de la Unión Patriótica de Cuba, José Daniel Ferrer, como resultado de las conversaciones en curso con el Vaticano y después de que Estados Unidos retirara al país de su lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Ferrer, cuya mujer ha confirmado que ya se encuentra en su casa, permaneció casi cuatro años en la cárcel después de haber sido detenido el 11 de julio de 2021 en Santiago de Cuba, mientras participaba en las manifestaciones que habían estallado ese día en toda la isla.

Durante sus años de encarcelamiento, Ferrer denunció maltratos, condiciones inhumanas y aislamiento y llegó incluso a empezar huelgas de hambre para alertar al mundo sobre su situación.

Más de una decena de personas, condenadas por diversos delitos y algunas relacionadas con las históricas protestas de 2021, fueron puestas en libertad el miércoles, según informaron grupos civiles cubanos que monitorean los casos de detenidos en la isla.

¿Qué presos han sido liberados por el regimen cubano?

Entre los liberados también está Reyna Yacnara Barreto Batista, una joven tatuadora de 24 años que fue arrestada durante las protestas de 2021. Barreto Batista había sido condenada a cuatro años de prisión por ataques y desorden público. Fue liberada de una prisión en la provincia de Camagüey junto a otros ocho hombres.

En declaraciones a The Associated Press, Barreto expresó su alivio por la liberación y destacó que más prisioneros también están obteniendo su libertad como parte de este proceso.

El gesto de liberar a los prisioneros es visto por analistas como un movimiento significativo en las relaciones internacionales de Cuba, especialmente en el contexto de las recientes conversaciones diplomáticas con el Vaticano y las decisiones anunciadas por Estados Unidos.

La designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo había sido un punto de tensión desde su reimposición en 2021. El levantamiento de esta medida podría facilitar el comercio y las relaciones internacionales de la isla.

Este desarrollo también arroja luz sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, un tema que sigue siendo motivo de preocupación para organizaciones internacionales y gobiernos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Dimite Feitó, ministra de Trabajo en Cuba, tras sus declaraciones sobre mendigos disfrazados

Cuba se queda a oscuras: un fallo en una planta generadora provoca un apagón en toda la isla

Exclusiva: Bielorrusia libera a presos políticos por sorpresa, incluido el líder de la oposición