Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El director de la UNOPS pide mantener la ayuda humanitaria en Gaza

Imagen de la destrucción causada por los ataques aéreos israelíes en Gaza, en febrero de 2025
Imagen de la destrucción causada por los ataques aéreos israelíes en Gaza, en febrero de 2025 Derechos de autor  Abdel Kareem Hana / AP
Derechos de autor Abdel Kareem Hana / AP
Por Maria Psara
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El director de la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, Jorge Moreira da Silva, ha hecho este llamamiento en una gira por Oriente Próximo.

PUBLICIDAD

El director de la UNOPS, la Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos, ha asegurado ante 'Euronews' que el alto el fuego firmado entre Israel y Hamás debe mantenerse en la Franja de Gaza, ya que el territorio palestino sigue sumido en un desastre humanitario.

Jorge Moreira da Silva ha realizado estas declaraciones en una gira por Oriente Próximo que le llevará a Cisjordania, Líbano y Siria tras visitar el suministro de ayuda humanitaria en Gaza. La agencia de la ONU está proporcionando combustible en la Franja, la única fuente de energía posible en el territorio palestino. UNOPS es, 'de facto', la mayor agencia humanitaria sobre el terreno después de que Israel declarara ilegal a UNRWA, apoyado por la nueva presidencia estadounidense.

"El 70% de toda la infraestructura está destruida", ha dicho Moreira. "Es fundamental traer toda la ayuda humanitaria que se necesite, pero también debemos prepararnos para una reconstrucción a corto plazo", ante lo que añade: "Esto significa retirar los escombros, rehabilitar las carreteras, llevar electricidad y elementos para el saneamiento, además de reconstruir hospitales y instituciones educativas. Esto supone una enorme responsabilidad y requiere que la comunidad internacional se movilice", concluye.

'Euronews' le ha preguntado a da Silva sobre la decisión del presidente Trump de congelar toda ayuda a Gaza -y, en general, frenar las actividades de la agencia federal de ayuda humanitaria, USAID- y qué papel podría desempeñar ahora la UE en su rehabilitación. "Prefiero no comentar ninguna decisión específica de un Estado miembro", ha dicho. "Solo diría que este es un momento en el que se necesita solidaridad en Oriente Próximo. Tenemos la obligación de brindar apoyo a la gente en Líbano, en Siria, en Gaza y en Cisjordania", ha agregado.

La Comisión Europea anunció el mes pasado un nuevo paquete de ayuda humanitaria para Gaza por valor de 120 millones de euros, lo que eleva la asistencia total de la UE a Gaza a más de 450 millones de euros desde 2023. Además, se han entregado más de 3.800 toneladas de ayuda.

El director de UNOPS dice que confía en que la UE se comprometa con la ayuda a los palestinos. "No tengo ninguna duda de que la Unión Europea desempeñará un papel importante. He sido miembro del Parlamento, fui ministro en Portugal. "Conozco la política de la UE y sé hasta qué punto está comprometida", ha afirmado.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Netanyahu retrasa la liberación de presos palestinos hasta que existan condiciones de seguridad

Hamás liberará a 6 rehenes israelíes vivos y 4 cuerpos en un canje por cientos de presos palestinos

Israel moviliza a 60.000 reservistas para invadir la ciudad de Gaza