Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

EE.UU. retoma el envío de armas a Ucrania mientras el Kremlin medita la propuesta de alto el fuego

Soldados de la 5ª brigada ucraniana sostienen un cartel en el que agradecen el apoyo de Estados Unidos durante un flashmob en el frente cerca de Toretsk, en Donetsk
Soldados de la 5ª brigada ucraniana sostienen un cartel en el que agradecen el apoyo de Estados Unidos durante un flashmob en el frente cerca de Toretsk, en Donetsk Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Tamsin Paternoster & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Washington ha anunciado que reanuda el envío de suministros militares a Kiev y su cooperación en materia de inteligencia tras las conversaciones mantenidas en Arabia Saudí.

PUBLICIDAD

Estados Unidos ha reanudado el envío de suministros de armas a Ucrania, según han confirmado este miércoles fuentes gubernamentales. Este nuevo giro diplomático se produce después de que EE.UU. y Ucrania se reuniesen en la ciudad saudita de Yeda para reconducir sus relaciones y pactar un alto el fuego con Rusia.

Tras la reunión entre ambas partes, Ucrania ha aceptado la propuesta de EE.UU. para que se produzca un alto el fuego inmediato de 30 días de duración, con posibilidades de prórroga. "Ahora la pelota está en el tejado ruso", expresó el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, al finalizar el encuentro.

Rubio, que ha declarado que pretende reunirse próximamente con sus homólogos del G7, ha asegurado ante los periodistas sentirse "contento" de que Ucrania respalde su propuesta. El secretario de Estado considera que es importante que Ucrania pueda crear un elemento disuasorio contra futuras agresiones; todo un giro discursivo por parte de la nueva Casa Blanca tras el choque diplomático protagonizado ante las cámaras entre el presidente Zelenski, Donald Trump y su vicepresidente, J.D. Vance.

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha, también ha confirmado que el suministro de armas se reanudó ayer, martes, como resultado de las conversaciones en Yeda. El ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radosław Sikorski, ha confirmado que el suministro de armas estadounidenses a Ucrania ha alcanzado los niveles habituales, según los datos del centro logístico de Rzeszów-Jasionka. Este se encuentra situado en la frontera sureste polaca y a pocos kilómetros de Leópolis, una de las principales ciudades ucranianas.

Trump asegura que hablará con Putin esta semana

El mundo mira ahora a Rusia tras el pacto alcanzado entre Estados Unidos y Ucrania. El giro de la Administración trumpista respecto a la propuesta de comenzar un alto el fuego inminente, tras pausar el intercambio armamentístico y de inteligencia con Kiev hace una semana, pone ahora toda la presión sobre Vladímir Putin.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho ante los periodistas en la Casa Blanca que hablaría con el presidente ruso y que, "con suerte", este aceptará el alto el fuego de 30 días prorrogable propuesto. "Tenemos una gran reunión con Rusia mañana, y es de esperar que se produzcan algunas grandes conversaciones", ha expresado Trump.

El Kremlin no ha facilitado aún valoraciones detalladas sobre la propuesta que, según Zelenski, supondría detener los bombardeos tanto en el Mar Negro como a lo largo de toda la línea del frente.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, sí ha dicho que Moscú está esperando más información por parte de los estadounidenses. El senador ruso Konstantin Kosachev, donde encabeza el comité de Asuntos Exteriores, ha afirmado en Telegram que, dado que Rusia está avanzando en el campo de batalla, un acuerdo aceptable para Moscú debe ser diferente al acordado por Ucrania con EE.UU.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Por qué las entregas de armas de Alemania a Ucrania serán secretas a partir de ahora?

Putin apoya "detener los combates" en Ucrania, pero solo si lleva a una paz duradera

¿Podría Europa reclutar los 300.000 soldados necesarios para disuadir a Rusia sin Estados Unidos?