Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Hallan en México un posible "campo de exterminio y adiestramiento" de un cártel

Calzado descubierto en el rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán en el estado de Jalisco, México.
Calzado descubierto en el rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán en el estado de Jalisco, México. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Un colectivo ciudadano encontró zapatos, ropa y huesos en un rancho del estado de Jalisco, al oeste de México. Se cree que el lugar fue utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación.

PUBLICIDAD

Un grupo de personas que busca a sus familiares desaparecidos ha descubierto un posible crematorio clandestino en el occidental estado mexicano de Jalisco. En un rancho de Teuchitlán, a 60 kilómetros al oeste de Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió la semana pasada montones de ropa, decenas de zapatos y algunos fragmentos de huesos.

Se cree que el lugar era utilizado como centro de reclutamiento y entrenamiento por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la organización criminal dominante en el estado, según los medios de comunicación mexicanos. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco considera el lugar un "campo de exterminio y adiestramiento" del cártel. El lugar ya había sido inspeccionado en septiembre por las autoridades mexicanas, pero los nuevos hallazgos no fueron descubiertos entonces -según alegó el fiscal estatal- por las amplias dimensiones del espacio.

Más de 120.000 desaparecidos en México

Tras recibir un aviso anónimo, miembros de los Guerreros Buscadores de Jalisco, uno de las decenas de colectivos que buscan a desaparecidos en todo México, entraron en el rancho y encontraron el lugar. "Muchas familias han dado un paso al frente para identificar prendas de vestir", dijo Maribel, miembro del colectivo de búsqueda.

"Lo que queremos es que pare todo esto, las desapariciones", dijo. "Esperamos que esta vez sí (las autoridades) hagan el trabajo como debe ser". La líder de los Guerreros Buscadores de Jalisco, Indira Navarro, dijo: "Este rancho sirvió como sitio de entrenamiento y -aunque suene horrible, muy duro- para el exterminio".

Grupos como el que ella lidera han llenado el vacío dejado por el Estado en la búsqueda de los más de 120.000 desaparecidos del país. El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, que visitó el lugar el martes y confirmó que se habían descubierto allí seis grupos de huesos, admitió que los esfuerzos anteriores de las autoridades fueron "insuficientes".

Aún no está claro cómo un grupo de ciudadanos particulares pudo descubrir tan fácilmente lo que las autoridades no habían descubierto. Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, anunció el miércoles que la Procuraduría General de la República (a petición de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum) se haría cargo de la investigación.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Matan a tiros a dos colaboradores cercanos de la alcaldesa de Ciudad de México en plena calle

NO COMMENT: Asesinan a una candidata a alcaldesa en México antes de las elecciones del 1 de junio

NO COMMENT: México conmemora la Batalla de Puebla con recreaciones históricas el 5 de mayo