Las noticias del día, en Euronews Hoy: El último Eurobarómetro revela que la Seguridad y la Defensa son los dos temas prioritarios para los europeos; EE.UU. pondrá un arancel del 25% a los países que compren petróleo venezolano y la conexión española en los documentos de Kennedy.
'Euronews' le ofrece un resumen de la actualidad en el informativo exprés Euronews Hoy. Estos son los principales titulares de este martes:
Los españoles priorizan la educación y la investigación y los europeos la defensa
Los recientes retos geopolíticos a los que se enfrenta Europa, como la guerra en Ucrania o los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Trump a los productos europeos, son la principal razón por la que la gran mayoría de los ciudadanos europeos persisten en su demanda a la Unión Europea de una mayor inversión en Seguridad y Defensa.
Ese es uno de los resultados que compartió este martes el Parlamento Europeo en la presentación de su Eurobarómetro de invierno de 2025.
EE.UU. pondrá un arancel del 25% a los países que compren petróleo venezolano
En un mensaje de Truth Social, Trump dijo que Venezuela ha sido "muy hostil" con EE.UU. y que los países que le compren petróleo se verán obligados a pagar el arancel en todo su comercio con EE.UU. a partir del 2 de abril. Lo más probable es que los aranceles se sumen a los impuestos a los que se enfrenta China, que en 2023 compró el 68% del petróleo exportado por Venezuela, según un análisis de 2024 de la Administración de Información Energética de EE.UU.
La conexión española en los documentos del asesinato de Kennedy desclasificados por Trump
Hace solo unos días, Estados Unidos desclasificó más de 80.000 documentos relacionados con el magnicidio del presidente John F. Kennedy, cometido el 22 de noviembre de 1963. Donald Trump ha cumplido así una de sus promesas electorales más sonadas haciendo públicas miles de páginas con grabaciones, informes y transcripciones.
Los agentes recopilaban datos exhaustivos sobre diplomáticos cubanos, como Orestes Guillermo Ruiz Pérez, encargado de Negocios, a quien intentaban reclutar como espía. Los informes ofrecen detalles de su vida, sus gustos y un perfil psicológico que lo describe como alguien que "apoya al régimen cubano, pero no es fanático".
La "calamitosa" situación de Sudán del Sur amenaza con volver a la guerra civil, advierte la ONU
El máximo responsable de la ONU en Sudán del Sur, Nicholas Haysom, ha advertido de que el país está al borde de una nueva guerra civil después de que el Gobierno pospusiera abruptamente la última ronda de esfuerzos de paz.
Nicholas Haysom, jefe de la misión de mantenimiento de la paz en Sudán del Sur, describió la situación como "calamitosa" y afirmó el lunes que los esfuerzos internacionales en favor de la paz sólo tendrán éxito si el presidente Salva Kiir y el vicepresidente Riek Machar están dispuestos a comprometerse de forma constructiva y "anteponen los intereses de su pueblo a los suyos propios".
En el vídeo NO COMMENT del día, les mostramos las imágenes de la marcha en Buenos Aires el lunes para conmemorar el 49 aniversario del golpe militar de 1976 en Argentina, que dio lugar a una brutal dictadura que duró siete años. Grupos de derechos humanos marcharon para exigir justicia por las aproximadamente 30.000 personas que fueron asesinadas o desaparecieron.
También pueden instalar la aplicación de 'Euronews' en sus dispositivos Android y en iPhone para estar siempre conectados a lo que sucede en Europa y el mundo, y seguirnos en X e Instagram.