Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Israel amplía las operaciones terrestres en Gaza mientras continúan los esfuerzos de alto el fuego

Israel continúa atacando mientras se negocia el alto el fuego
Israel continúa atacando mientras se negocia el alto el fuego Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved.
Por Malek Fouda & Euronews en español con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que han ampliado su ofensiva terrestre en el sur de la Franja de Gaza, con tropas avanzando más profundamente en Rafah mientras buscan expandir una zona de amortiguación a lo largo de las fronteras del enclave.

PUBLICIDAD

El Ejército israelí ha anunciado a última hora del sábado una intensificación de su ofensiva terrestre en la región meridional de la Franja de Gaza. Las fuerzas han avanzado hacia el barrio de al Jenine, en Rafah, como parte de su iniciativa de crear una zona tampón para "ampliar la zona de seguridad" a lo largo de las fronteras. Las FDI afirman que sus tropas siguen desmantelando con éxito infraestructuras y objetivos de Hamás en otras partes de Gaza.

En una publicación en X, anunciaron que se habían destruido varios objetivos de Hamás, incluidos depósitos de armas, lanzaderas de cohetes y edificios que servían de puestos militares avanzados. Añadieron que los ataques también mataron a varios combatientes de Hamás y a combatientes asociados con el grupo con sede en Gaza.

Continúan los esfuerzos para restablecer el alto el fuego en Gaza

Mientras tanto, Hamás anunció el viernes que había aceptado una nueva propuesta de alto el fuego de los mediadores Qatar y Egipto. Israel, por su parte, señaló que había ofrecido una contrapropuesta en "plena coordinación" con el tercer mediador, Estados Unidos.

Egipto presentó a principios de semana una propuesta para volver a poner en marcha el conflictivo alto el fuego, tras la sorpresiva reanudación de los combates por parte de Israel. No estaba claro si la propuesta había cambiado antes de que Khalil al Hayyah, líder de Hamás, anunciara que había sido aceptada.

Un funcionario egipcio describió la propuesta a The Associated Press, diciendo que Hamás liberaría a cinco rehenes vivos -entre ellos un estadounidense-israelí- de Gaza a cambio de que Israel permitiera la entrada de ayuda en el territorio, una pausa de semanas en los combates y la liberación de cientos de prisioneros palestinos.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no dio más detalles sobre su contrapropuesta, que, según dijo, se ofreció después de que Netanyahu mantuviera consultas el viernes

Personas participan en una protesta exigiendo la liberación inmediata de los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza, en Tel Aviv, Israel, el sábado 29 de marzo 2025
Personas participan en una protesta exigiendo la liberación inmediata de los rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza, en Tel Aviv, Israel, el sábado 29 de marzo 2025 Maya Alleruzzo/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

Israel reanudó su ofensiva sobre Gaza hace casi dos semanas, después de que pusiera fin al alto el fuego con Hamás lanzando por sorpresa una oleada de ataques aéreos en los que murieron cientos de personas.

Netanyahu ha prometido intensificar la violencia hasta que Hamás devuelva a los 59 rehenes que aún mantiene en su poder, 24 de los cuales se cree que están vivos. Israel también quiere que Hamás se desarme, abandone el poder y envíe a sus líderes al exilio. Hamás afirma que sólo liberará a los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos, la retirada total de Israel del enclave y un alto el fuego duradero que ponga fin a más de 15 meses de enfrentamientos.

El estado de la guerra y las consecuencias de estos ataques

La guerra en Gaza ha matado a más de 50.000 personas, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás. El Ministerio no especifica cuántos eran civiles o combatientes, pero un estudio de la ONU ha revelado que cerca del 70% de las muertes que han podido verificar eran mujeres y niños.Hezbolá promete una respuesta si Israel no cesa las hostilidades.

El líder del grupo libanés Hezbolá, Naim Kassem, advirtió el sábado de que si continúan los ataques de Israel contra Líbano y el Estado libanés no actúa para detenerlos, el grupo acabará recurriendo a otras alternativas. Los comentarios de Naim Kassem se produjeron un día después de que Israel lanzara un ataque contra la capital libanesa por primera vez desde que un alto el fuego pusiera fin a la última guerra entre Israel y Hezbolá en noviembre.

l líder adjunto de Hezbolá, el jeque Naim Kassem, habla durante una entrevista con The Associated Press en los suburbios del sur de Beirut, Líbano, el martes 2 de julio 2025
l líder adjunto de Hezbolá, el jeque Naim Kassem, habla durante una entrevista con The Associated Press en los suburbios del sur de Beirut, Líbano, el martes 2 de julio 2025 Bilal Hussein/Copyright 2024 The AP. All rights reserved

El ataque sobre Beirut se produjo horas después de que se lanzaran dos cohetes desde Líbano hacia Israel y de que Hezbolá negara haberlos disparado. No hubo respuesta inmediata por parte de las autoridades israelíes.

Las fuerzas israelíes debían retirarse completamente de todo el territorio libanés a finales de enero, mientras que Hezbolá tenía que poner fin a su presencia militar al sur del río Litani, solo la frontera con Israel, en virtud del alto el fuego mediado por Estados Unidos que puso fin a la guerra de 14 meses entre Israel y Hezbolá.

El plazo se prorrogó hasta el 18 de febrero, pero Israel ha permanecido en cinco localidades fronterizas mientras llevaba a cabo decenas de ataques contra lo que consideraba objetivos de Hezbolá en el sur y el este de Líbano.

Bomberos trabajan en el lugar afectado por un ataque aéreo israelí en Dahiyeh, un suburbio al sur de Beirut, Líbano, el viernes 28 de marzo de 2025
Bomberos trabajan en el lugar afectado por un ataque aéreo israelí en Dahiyeh, un suburbio al sur de Beirut, Líbano, el viernes 28 de marzo de 2025 Hussein Malla/Copyright 2025 The AP. All right reserved

"Cumplimos plenamente y no tenemos presencia al sur del Litani, pero Israel no lo acató. Israel lleva a cabo agresiones todos los días", declaró Kassem en su discurso televisado del sábado por la noche.

La semana pasada, los ataques aéreos israelíes contra varias localidades de Líbano causaron la muerte de seis personas, mientras que un ataque aéreo contra un pueblo del sur el viernes mató a tres personas e hirió a 18, la mayoría mujeres y niños. "Nuestra paciencia hasta ahora pretende dar una oportunidad a soluciones que puedan reducir el dolor y las víctimas", dijo Kassem.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel ataca Beirut por primera vez desde el alto el fuego con Hezbolá

Israel lanza un ataque a gran escala en los suburbios del sur de Beirut por primera vez tras la tregua

La FPNUL denuncia la "preocupante" situación en el sur del Líbano: "Israel comete violaciones a diario"