Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Asia Central, deseosa de cooperar con la UE como un bloque en la cumbre de Uzbekistán

Los líderes de cinco países de Asia Central posan para una foto antes de la primera cumbre con los líderes de la UE, Samarcanda, Uzbekistán, el viernes 4 de abril de 2025.
Los líderes de cinco países de Asia Central posan para una foto antes de la primera cumbre con los líderes de la UE, Samarcanda, Uzbekistán, el viernes 4 de abril de 2025. Derechos de autor  AP/Uzbekistan's Presidential Press Office
Derechos de autor AP/Uzbekistan's Presidential Press Office
Por Bojan Brkic
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En la primera cumbre UE-AC celebrada en Samarcanda (Uzbekistán), los dirigentes de cinco países de Asia Central quisieron mostrar la importancia de estrechar las relaciones con la Unión Europea, pero también el interés de sus economías y su potencial para Europa.

PUBLICIDAD

Dos mensajes principales resonaron en todos los discursos de los líderes de Asia Central en la primera cumbre UE-CA celebrada en Samarcanda (Uzbekistán). Uno era que demostraban, una vez más, que la región había logrado estabilidad, relaciones de buena vecindad y un planteamiento armonioso para seguir desarrollándose. Algo que la Unión Europea reconoció hablándoles como si fueran un bloque, lo que les dio más peso en la escena internacional.

La mayor economía de la región, Kazajstán, tiene grandes expectativas puestas en los próximos pasos, pues el país es muy consciente de su importancia para Europa. El 13% de todas las importaciones de petróleo y gas de la UE proceden de Kazajstán, mientras que las inversiones del bloque europeo representan el 43% de toda la inversión extranjera en el mayor país de Asia Central.

En declaraciones a 'Euronews', el vice primer ministro de Kazajstán, Serik Zhumangarin, afirma que la cumbre de Samarcanda fue una oportunidad para demostrar que la región de Asia Central es estable y puede contribuir igualmente a las relaciones estratégicas con Europa.

Asia Central es un puente fiable entre China, el Sudeste Asiático y Europa, pero también es un proveedor fiable de los materiales necesarios (...) desde uranio, petróleo y gas hasta materiales críticos, alimentos, trigo
Serik Zhumangarin
Vice primer ministro de Kazajstán

"La principal conclusión para nosotros es que, en principio, Asia Central se percibe ahora como un todo. Asia Central es un puente fiable entre China, el Sudeste Asiático y Europa, pero también es un proveedor fiable de los materiales necesarios. Estamos hablando de todo, desde uranio, petróleo y gas hasta materiales críticos, alimentos, trigo".

El segundo mensaje importante es que los líderes centroasiáticos acogieron con entusiasmo todas las formas de cooperación que les propusieron los representantes europeos en la cumbre, porque lo veían como una vía hacia un mayor desarrollo.

Esta es la razón por la que invirtieron mucho tiempo y esfuerzo en Samarcanda para presentar nuevos proyectos, programas e iniciativas que pudieran beneficiarse de la cooperación con las instituciones europeas, las organizaciones financieras y los inversores privados de todos los Estados miembros de la UE.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La UE declara una nueva asociación estratégica con Asia Central al término de la primera cumbre de Samarcanda

La UE en Samarcanda a Asia Central: "A diferencia de otros, nosotros somos fiables"

NO COMMENT: La UE y Asia Central forjan una asociación estratégica en la cumbre de Samarcanda