Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los cristianos participan en las procesiones del Viernes Santo para conmemorar la crucifixión de Cristo

Miembros de la comunidad italiana participan en una representación de la crucifixión de Jesucristo el Viernes Santo, en Bensheim, Alemania, el viernes 18 de abril de 2025.
Miembros de la comunidad italiana participan en una representación de la crucifixión de Jesucristo el Viernes Santo, en Bensheim, Alemania, el viernes 18 de abril de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Matthias Schrader
Derechos de autor AP Photo/Matthias Schrader
Por Emma De Ruiter & Euronews en español con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Muchas tradiciones incluyen la autoflagelación o incluso la representación de la crucifixión para emular el sufrimiento de Jesús de Nazaret.

PUBLICIDAD

Los cristianos de todo el mundo celebran este Viernes Santo con procesiones que conmemoran la crucifixión de Jesús de Nazaret. En México, los católicos de la ciudad de Taxco celebraron una procesión nocturna, portando cruces y flagelándose en un rito de sacrificio y expiación por sus pecados.

En una tradición que se remonta a 1622, los 'encruzados' o crucificados llevan coronas de espinas atadas a los hombros mientras portan máscaras para permanecer en el anonimato. También caminan descalzos para emular el sufrimiento de Jesucristo cargando con su propia cruz.

Los flagelantes utilizan una especie de látigo hecho con una cuerda y clavos. Mujeres enmascaradas, conocidas como las encorvadas, caminaban descalzas por las calles empedradas, arrastrando cadenas y portando cruces.

Los peregrinos llevan cruces durante la procesión del Viernes Santo en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el viernes 18 de abril de 2025.
Los peregrinos llevan cruces durante la procesión del Viernes Santo en la Ciudad Vieja de Jerusalén, el viernes 18 de abril de 2025. AP / Mahmoud Illean

Los cristianos de Jerusalén portan grandes cruces de madera y recitan oraciones para conmemorar el Viernes Santo. Los fieles han recorrido la Vía Dolorosa, el camino empedrado que atraviesa la Ciudad Vieja, amurallada con piedra caliza, donde según la tradición Jesús dio sus últimos pasos mientras cargaba con la cruz hacia el Gólgota, donde murió.

En Filipinas, una tradición que se remonta a décadas atrás en la provincia de Pampanga es la representación de la crucifixión. Este sangriento espectáculo atrae cada año a multitudes de todo el mundo durante la Semana Santa, a pesar de que los líderes eclesiásticos no lo ven con buenos ojos. El viernes, más de un centenar de personas presenciaron cómo un par de devotos eran clavados en cruces de madera. Rubén Enaje se ha convertido en una celebridad del pueblo por su papel de Cristo en la representación cuaresmal del Vía Crucis. Este hombre de 64 años fue el actor principal en el papel de Jesús, clavado en la cruz el viernes.

 Tres devotos filipinos cuelgan de la cruz como parte de los rituales del Viernes Santo en el pueblo de San Pedro Cutud, provincia de Pampanga, al norte de Filipinas.
Tres devotos filipinos cuelgan de la cruz como parte de los rituales del Viernes Santo en el pueblo de San Pedro Cutud, provincia de Pampanga, al norte de Filipinas. AP Photo / Joeal Calupitan

Este año es la 36ª vez que es clavado en una cruz, aunque Enaje ha dicho en una rueda de prensa que se retirará. "Ya estoy viejo, nuestros cuerpos son como plantas que se van secando, así que he decidido dejarlo ya", ha dicho. Entre la multitud de turistas se encontraba David Harper, británico de 50 años. "Esto es único, posiblemente una locura", dijo. "Es muy duro, no he visto nada igual en mi vida, es muy divertido pero una locura".

En el pueblo español de Calanda, más de mil personas se reunieron en torno a la iglesia local con tambores, donde producirán ritmos de percusión que durarán 26 horas sin descanso a partir del mediodía del Viernes Santo. El acto de la "rompida de la hora" representa el estruendo que se escuchó en la Tierra tras la muerte de Jesucristo. La Semana Santa culminará el domingo con las celebraciones de la Pascua o Domingo de Resurrección.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Lo que sabemos del fatídico atropello múltiple de Fuengirola: 2 muertos y 10 heridos

NO COMMENT: Así rompe el silencio la tradicional tamborrada de Hellín en la Semana Santa de España

La verdadera historia del capirote de los nazarenos y el KKK: de la Inquisición a la Semana Santa