Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los líderes mundiales felicitan al Papa León XIV, que abrió su pontificado con un llamamiento a la paz

El recién elegido Papa León XIV aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el jueves 8 de mayo de 2025.
El recién elegido Papa León XIV aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el jueves 8 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Alessandra Tarantino
Derechos de autor AP Photo/Alessandra Tarantino
Por Evelyn Ann-Marie Dom
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El pontificado de León XIV se presenta como un pontificado de paz y esperanza, ya que en su discurso inaugural abogó por una "paz desarmada y desarmante".

PUBLICIDAD

Poco después de hacer su primera aparición en el balcón del Vaticano el jueves, líderes de todo el mundo enviaron mensajes de felicitación al nuevo Papa, Robert Francis Prevost, de 69 años, que eligió el nombre papal de León XIV.

Prevost, natural de Chicago pero también ciudadano peruano, es el primer latino-estadounidense que ocupa el cargo de jefe de la Iglesia Católica Romana. Durante mucho tiempo ha existido un tabú contra un Papa estadounidense, dado el peso geopolítico del país en la esfera secular.

El presidente estadounidense, Donald Trump, escribió en Truth Social que está deseando conocer al nuevo pontífice, y afirmó que es "un honor darse cuenta de que es el primer Papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país". El vicepresidente J.D. Vance está seguro de que "millones de católicos estadounidenses y otros cristianos rezarán por el éxito de su labor al frente de la Iglesia", escribió en un mensaje en X.

Un pontificado de paz

El pontificado del Papa León parece girar en torno al tema de la paz, en su primer discurso público desde el balcón de la Basílica de San Pedro, lo describió como "desarmar y humillar y preservar la paz, que viene de Dios". "Quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones, llegara a vuestras familias y a todas las personas, dondequiera que estén; y a todos los pueblos, y a toda la tierra: La paz esté con vosotros", añadió el pontífice.

Este sentimiento se reflejó en muchos de los mensajes de felicitación de los líderes mundiales. El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó la elección del Papa de "momento histórico" y deseó que "este nuevo pontificado sea uno de paz y esperanza".

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, también lo llamó un "momento trascendental", y dijo que la Santa Sede "tiene un papel especial que desempeñar en reunir a las personas y las naciones para hacer frente a los grandes problemas de nuestro tiempo".

"Este es un momento profundamente conmovedor", dijo el presidente de Polonia, Andrzej Duda. "En Polonia, lo vivimos con gran emoción y esperanza".

Tiempos de conflicto y agitación

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, felicitó al nuevo Papa y dijo que su liderazgo llega en un momento en que el "mundo se enfrenta a profundos desafíos, pero también a grandes oportunidades para la unidad, la compasión y el diálogo entre los pueblos y las religiones".

Y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, deseó que el pontificado refuerce "el diálogo y la defensa de los derechos humanos". "En un tiempo marcado por los conflictos y el malestar, sus palabras desde la Logia de las Bendiciones son un poderoso llamamiento a la paz, la fraternidad y la responsabilidad", escribió la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, felicitó al Papa León XIV por su elección y dijo que esperaba el "continuo apoyo moral y espiritual del Vaticano en los esfuerzos de Ucrania por restaurar la justicia y alcanzar una paz duradera".

"Ucrania valora profundamente la posición coherente de la Santa Sede en la defensa del derecho internacional, la condena de la agresión militar de la Federación Rusa contra Ucrania y la protección de los derechos de los civiles inocentes", añadió.

Una paz desarmada y desarmante

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, desea que el pontificado del Papa León XIV "esté guiado por la sabiduría y la fortaleza, ya que lidera la comunidad católica e inspira al mundo a través de su compromiso con la paz y el diálogo". Y António Costa, presidente del Consejo Europeo, dijo que "en tiempos de división e incertidumbre, su liderazgo espiritual puede ayudar a inspirar unidad, compasión y paz".

Cuando se le preguntó cómo interpretaba el mensaje del pontífice de una "paz desarmada y desarmante", Costa dijo a 'Euronews' que el mensaje era "moral", pero admitió que "en este mundo ideal, no necesitaríamos armas, porque no tendríamos amenazas".

"Desgraciadamente, en la vida real, hay amenazas. Tenemos que defendernos. Y lo que hemos aprendido es que la paz sin defensa es una ilusión", añadió. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, afirmó que el mundo "necesita las voces más firmes en favor de la paz, la justicia social, la dignidad humana y la compasión", y añadió que la ONU espera trabajar junto a la Santa Sede "para promover la solidaridad, fomentar la reconciliación y construir un mundo justo y sostenible para todos".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Acero, coches y carne: ¿Qué abarca el primer pacto comercial entre EE.UU. y Reino Unido?

NO COMMENT: El Papa León XIV pide acción humanitaria en Gaza en su primera audiencia

León XIV en su primer domingo en San Pedro: "No más guerra", de Ucrania a Gaza