Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Budapest aprovecha la Marcha de la Vida para recordar a las víctimas del Holocausto

Marcha de la Vida en Budapest, 11 de mayo de 2025
Marcha de la Vida en Budapest, 11 de mayo de 2025 Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Rita Konya
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"La conmemoración de este año es quizás más conmovedora que la de cualquier año anterior, y si no estamos alerta, las sociedades pueden convertirse no en escudos contra el odio, sino en sus propagadores", declaró Andor Grósz, presidente de la Federación de Comunidades Judías de Hungría.

PUBLICIDAD

La 21ª edición de la Marcha por la Vida se celebró en Budapest para rendir homenaje a las víctimas del Holocausto y expresar el compromiso con la dignidad humana y los valores de la convivencia. La marcha de este año partió del monumento Zapatos sobre el Danubio, donde Michel Gourary, responsable de la Marcha Europea por la Vida, pronunció el discurso de apertura.

"Hoy nos hemos reunido para recordar el final de la Segunda Guerra Mundial, una guerra que trajo destrucción para todos. Y para recordar el 81 aniversario de la deportación de los judíos húngaros a Auschwitz. Hoy en Hungría, una vibrante comunidad judía vive una vida segura", dijo.

A continuación, el doctor Tamás Verő, rabino de la sinagoga de la calle Frankel Leó, hizo sonar el antiguo cuerno judío, el shofar, y se inició la procesión, a través del Lánchíd hasta el Bazar Várkert. A la cabeza, como cada año, iban supervivientes del Holocausto. En el Parque de Jerusalén se colocó una piedra en memoria de las víctimas del atentado terrorista del 7 de octubre de 2023, en solidaridad con las víctimas y sus familias.

"La Marcha por la Vida es quizás más conmovedora este año que en cualquier año anterior. En 2025, marchan no sólo por las víctimas del pasado, sino también por aquellos que todavía hoy están en peligro, que todavía son rehenes, que todavía son blanco del odio. Y también por los que viven en un lugar donde tienen derecho a tener miedo de decir que son judíos", dijo Andor Grósz, presidente de la Federación de Comunidades Judías de Hungría (Mazsihisz).

Dijo que durante mucho tiempo creyó, durante mucho tiempo quiso creer, que lo que les ocurrió a los judíos durante la Segunda Guerra Mundial fue un horror único e irrepetible, porque la naturaleza humana puede aprender y las ideas oscuras desaparecen cuando las rechazamos juntos.

"El 7 de octubre de 2023 sacudió esta creencia: la naturaleza humana no cambia por sí sola si no estamos vigilantes, las sociedades no pueden ser escudos contra el odio sino convertirse en sus propagadores", añadió.

Marcha Internacional por la Vida en el antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau – Oswiecim, Polonia 24 de abril de 2025.
Marcha Internacional por la Vida en el antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau – Oswiecim, Polonia 24 de abril de 2025. Czarek Sokolowski/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

El 24 de abril se celebró en Polonia la Marcha Internacional por la Vida. Unas 12.000 personas encabezadas por supervivientes del Holocausto y rehenes liberados y sus familias marcharon hacia el antiguo campo de concentración de Auschwitz-Birkenau. La delegación que representaba a las víctimas del atentado terrorista del 7 de octubre estuvo representada por el rehén liberado Eli Sharabi.

La marcha fue inaugurada por el presidente israelí, Isaac Herzog, y el presidente polaco, Andrzej Duda. "Ambos expresamos nuestra esperanza de que la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque terrorista de Hamás contra Israel, pueda terminar. Esperamos que los rehenes que siguen en manos de Hamás puedan volver a casa", declaró Andrzej Duda.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Orbán revela que Trump le pregunta a menudo cuándo saldrá Hungría de la UE

La "Marcha por la Vida" en conmemoración de las víctimas húngaras del Holocausto

Los detractores del aborto llenan las calles de Washington con su 'Marcha por la Vida'