Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Modi afirma que la India sólo ha puesto en pausa su ofensiva mientras se mantiene el alto el fuego con Pakistán

Discurso del primer ministro indio Narendra Modi en las pantallas de televisión de un centro comercial tras la "Operación Sindoor" en Bombay, India.
Discurso del primer ministro indio Narendra Modi en las pantallas de televisión de un centro comercial tras la "Operación Sindoor" en Bombay, India. Derechos de autor  AP Photo/Rajanish Kakade
Derechos de autor AP Photo/Rajanish Kakade
Por Andrew Naughtie con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El conflicto directo más grave entre India y Pakistán en décadas se ha detenido por ahora, pero las tensiones siguen siendo elevadas.

PUBLICIDAD

India sólo "ha puesto en pausa su acción militar" y "tomará represalias en sus propios términos" si se produce algún futuro ataque terrorista contra el país, declaró el primer ministro Narendra Modi en sus primeros comentarios públicos desde que se inició el fin de semana un alto el fuego mediado por Estados Unidos.

Modi hizo estas declaraciones en un discurso televisado el lunes por la noche, después de que las autoridades indias y pakistaníes dijeran que no se habían registrado disparos durante la noche en la región fuertemente militarizada que separa sus países, la primera vez en los últimos días que las naciones no se disparaban mutuamente.

La escalada de hostilidades entre los dos países, que cuentan con armamento nuclear, tras el mortífero ataque contra unos turistas en Cachemira, ha amenazado la paz regional y causado alarma en todo el mundo.

India acusa a Pakistán de respaldar a los militantes que perpetraron la masacre

India acusa a Pakistán de respaldar a los militantes que perpetraron la masacre, acusación que Islamabad niega. "Vigilaremos cada paso de Pakistán", dijo Modi en su discurso, añadiendo que si India habla con Pakistán directamente, será sólo sobre el terrorismo y la Cachemira controlada por Pakistán. Ambos países administran partes de Cachemira y ambos la reclaman en su totalidad.

"Terror y conversaciones no pueden ir juntos", dijo Modi. "Tampoco pueden ir juntos el terror y el comercio". No reconoció la oferta de mediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

India y Pakistán llegaron el sábado a un entendimiento para detener toda acción militar por tierra, mar y aire. Según un comunicado del Gobierno paquistaní, el primer ministro, Shehbaz Sharif, dijo que su país aceptó el alto el fuego "con espíritu de paz", pero también que nunca tolerará violaciones de su soberanía e integridad territorial.

La noche transcurrió en paz

Altos mandos militares de India y Pakistán hablaron el lunes a través de una línea directa para evaluar si el alto el fuego se mantenía y cómo garantizar su aplicación. En un comunicado, el Ejército indio afirmó que los oficiales se comprometieron a no "disparar ni un solo tiro" ni iniciar acciones agresivas, y que ambas partes habían acordado estudiar la posibilidad de reducir inmediatamente el número de tropas en las zonas fronterizas y de avanzada.

"La noche transcurrió tranquila en Jammu y Cachemira y en otras zonas de la frontera internacional", declaró el Ejército indio, añadiendo que no se habían registrado incidentes. Funcionarios del Gobierno local de la Cachemira administrada por Pakistán informaron de que no se habían producido incidentes de disparos transfronterizos a lo largo de la Línea de Control -la frontera de facto que divide la disputada región de Cachemira entre India y Pakistán- y afirmaron que los civiles desplazados por las recientes escaramuzas estaban regresando a sus hogares.

La lucha de Nueva Deli era contra los terroristas

Los combates que comenzaron el miércoles representan el enfrentamiento más grave de los dos países en décadas. Después de que India lanzara sus ataques aéreos contra Pakistán, ambas partes intercambiaron fuego intenso en Cachemira, seguido de ataques con misiles y aviones no tripulados en los territorios de la otra parte, dirigidos principalmente contra instalaciones militares y bases aéreas.

Decenas de civiles murieron en ambos bandos, según informaron los dos países. El Ejército indio afirmó el domingo que sus ataques habían matado a más de 100 militantes, entre ellos destacados líderes.

El mariscal jefe del Ejército del aire AK Bharti, director general de las operaciones aéreas indias, declaró el lunes en rueda de prensa que, a pesar de los "pequeños daños sufridos, todas nuestras bases militares y sistemas de defensa aérea siguen siendo plenamente operativos y están preparados para emprender nuevas misiones si fuera necesario". Bharti reiteró que la lucha de Nueva Deli era "contra los terroristas, y no contra el Ejército o la población civil de Pakistán".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Al menos 54 muertos en 24 horas por las intensas lluvias monzónicas que azotan el este de Pakistán

Modi se ofrece "como amigo" a Zelenski con el objetivo de llevar la paz a Ucrania

NO COMMENT: Más de 200 muertos en las repentinas inundaciones en India y Pakistán