Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Vance y Modi celebran las conversaciones comerciales entre EE.UU. y la India en medio de la amenaza arancelaria de Trump

El vicepresidente estadounidense J.D. Vance conversa con el primer ministro indio Narendra Modi durante una reunión en Nueva Delhi, India, el lunes 21 de abril de 2025.
El vicepresidente estadounidense J.D. Vance conversa con el primer ministro indio Narendra Modi durante una reunión en Nueva Delhi, India, el lunes 21 de abril de 2025. Derechos de autor  AP/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor AP/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Kieran Guilbert & AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Estados Unidos es el principal socio comercial de India y su comercio bilateral se situó en 113.000 millones de euros en 2024, con un superávit de 39.900 millones a favor de Nueva Delhi.

PUBLICIDAD

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, y el primer ministro indio, Narendra Modi, han saludado los avances en las conversaciones sobre un acuerdo comercial entre ambas naciones tras reunirse en Nueva Delhi. Vance, que se encuentra de visita en India con su mujer y sus hijos, se reunió el lunes con Modi en su residencia de la capital india.

Ambos conversaron sobre la mejora de la cooperación bilateral en diversos ámbitos, como la energía, la defensa y la tecnología, y "acogieron con satisfacción los importantes avances" en las negociaciones de un esperado acuerdo comercial entre ambos países, según informó la Oficina de Modi en un comunicado.

La Casa Blanca declaró el lunes que Vance y Modi habían establecido "una hoja de ruta para futuras conversaciones". En un discurso pronunciado el martes en la ciudad de Jaipur, en el noroeste de la India, Vance elogió a Modi y dijo que los dos países habían ultimado los términos de referencia para las conversaciones comerciales.

El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, pronuncia un discurso en el Centro Internacional de Rajastán en Jaipur, India, el martes 22 de abril de 2025.
El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, pronuncia un discurso en el Centro Internacional de Rajastán en Jaipur, India, el martes 22 de abril de 2025. Kenny Holston/KENNY HOLSTON/The New York Times

"Creo que si India y Estados Unidos trabajan juntos con éxito, vamos a ver un siglo XXI próspero y pacífico", afirmó Vance, añadiendo que si esto no ocurriera, significaría una "época oscura para toda la humanidad". Estados Unidos es el principal socio comercial de India, y su comercio bilateral fue de 129.000 millones de dólares (113.000 millones de euros) en 2024, con un superávit de 45.700 millones de dólares (39.900 millones de euros) a favor de India, según datos oficiales estadounidenses. Los países aspiran a aumentar el comercio bilateral hasta los 500.000 millones de dólares (436.000 millones de euros) en 2030.

Nueva Delhi busca un pronto acuerdo comercial con Washington en el contexto de las amenazas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump. A principios de este mes, Trump anunció una pausa de 90 días en su amplio régimen arancelario contra casi todos los países, incluida India.

La India iba a enfrentarse a un arancel "recíproco" del 27% por parte de EE. UU. antes de que los aranceles quedaran en suspenso, y la pausa finalizará el 9 de julio. El país más poblado del mundo, al igual que el resto de naciones, está actualmente sujeto a un gravamen básico del 10% por parte de Washington.

Mayor colaboración

EE.UU. lleva tiempo tratando de desarrollar una colaboración más estrecha con India, país al que considera un baluarte frente a China. La India está tratando de posicionarse como centro manufacturero mundial en un momento en que China se enfrenta a unos aranceles especialmente elevados por parte de Washington, sin que haya indicios de que se produzca pronto una distensión.

Modi estableció una buena relación de trabajo con Trump durante su primera presidencia, y fue uno de los primeros líderes en visitar al presidente estadounidense tras el inicio de su segundo mandato. Durante su visita en febrero, Modi elogió una "mega asociación" con EE.UU. e inició un proceso de negociación para minimizar las posibles consecuencias de los aranceles de Trump.

Aunque Trump ha elogiado a Modi y lo ha calificado de "gran amigo", también ha criticado los elevados aranceles de India, tachando al país de "rey de los aranceles" y de "gran abusador" de los lazos comerciales. Las negociaciones comerciales son especialmente urgentes para India, sobre todo en los sectores de agricultura, alimentos procesados, componentes de automóviles, equipos médicos y joyería.

India es también un importante socio de Estados Unidos en materia de Defensa, y en los últimos años ha incorporado a sus fuerzas armadas avanzados aviones, helicópteros, misiles y equipos militares estadounidenses. En su discurso del martes en Jaipur, Vance mencionó el impulso de Trump para suministrar más equipamiento militar a India. "Nosotros, por supuesto, queremos colaborar más", dijo Vance. "Queremos colaborar más, y queremos que su nación compre más de nuestro equipo militar".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Modi visita Chipre para abordar el corredor comercial con Christodoulides

Modi afirma que la India sólo ha puesto en pausa su ofensiva mientras se mantiene el alto el fuego con Pakistán

Varios muertos tras una estampida en el mayor festival religioso del mundo en la India