Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una multitud de palestinos hambrientos asalta un almacén de ayuda humanitaria de la ONU

Miles de palestinos asaltan un almacén del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en el centro de la Franja de Gaza, el miércoles 28 de mayo de 2025.
Miles de palestinos asaltan un almacén del Programa Mundial de Alimentos de la ONU en el centro de la Franja de Gaza, el miércoles 28 de mayo de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Abdel Kareem Hana
Derechos de autor AP Photo/Abdel Kareem Hana
Por Evelyn Ann-Marie Dom
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Este incidente, que dejó al menos dos muertos, se produce un día después de que las fuerzas israelíes abrieran fuego cerca de miles de palestinos después de que la multitud desbordara un centro de ayuda.

PUBLICIDAD

Al menos dos palestinos murieron y varias resultaron heridas en el almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, después de que el miércoles se congregara una multitud para recoger donaciones de alimentos en Gaza.

Según los informes, una multitud asaltó las instalaciones, tras el asedio israelí de 11 semanas y el actual bloqueo de la ayuda humanitaria por parte de Israel han puesto a Gaza al borde de la hambruna. Las imágenes muestran a palestinos cargados con grandes sacos de harina, mientras salían a la fuerza del edificio.

Un kilo de harina se vende a 70 dólares (62,2 euros), mientras que un saco entero llega a costar 500 dólares (444,2 euros), según explicaron a 'Euronews' personas que trabajan sobre el terreno. "Las necesidades humanitarias se han descontrolado tras 80 días de bloqueo total de toda la ayuda alimentaria y de otro tipo a Gaza", escribió en la red X la oficina del PMA para Oriente Medio y el Norte de África.

"El PMA ha advertido constantemente de las alarmantes y deterioradas condiciones sobre el terreno, y de los riesgos impuestos por la limitación de la ayuda humanitaria a personas hambrientas que necesitan asistencia desesperadamente", añadió la organización.

Esto se produce justo un día después de que las tropas israelíes perdieran el control sobre una multitud de palestinos en un centro de distribución de ayuda respaldado por Estados Unidos, y abrieran fuego cerca de ellos en un intento por recuperar el control. En el incidente un palestino murió y otros 48 resultaron heridos, según los informes.

La Fundación Humanitaria de Gaza, el grupo elegido por Israel y respaldado por Estados Unidos encargado de distribuir la ayuda, ha sido criticada por la ONU y otras organizaciones, que se han negado a colaborar con el plan.

"Este nuevo plan es un racionamiento basado en la vigilancia que legitima una política de privación deliberada", declaró el miércoles a los periodistas en una rueda de prensa el jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU en Cisjordania y Gaza, John Whittall.

"La ONU se ha negado a participar en este plan, advirtiendo de que es logísticamente inviable y viola los principios humanitarios al utilizar la ayuda como herramienta en los esfuerzos más amplios de Israel para despoblar zonas de Gaza", añadió.

Palestinos llevan alimentos y ayuda entregados por la Fundación Humanitaria de Gaza, después de recibir los suministros en Rafah, a su llegada a Jan Yunis, Gaza
Palestinos llevan alimentos y ayuda entregados por la Fundación Humanitaria de Gaza, después de recibir los suministros en Rafah, a su llegada a Jan Yunis, Gaza Abdel Kareem Hana/Copyright 2025 The AP

La ONU ha advertido de que el grupo no podría hacer frente a las exigencias de alimentar a más de dos millones de personas en la Franja de Gaza. El director fundador de la Fundación Humanitaria de Gaza, Jake Wood, dimitió el domingo, alegando que al grupo no le sería posible suministrar ayuda "al tiempo que se adhiere estrictamente a los principios humanitarios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia".

Israel ha justificado el bloqueo afirmando que el objetivo era impedir que los militantes de Hamás accedieran a la ayuda y se beneficiaran de ella, fortaleciendo así al grupo. La ONU ha negado que esto estuviera ocurriendo a una escala significativa.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Así es el polémico plan de distribución de ayuda humanitaria repaldado por Israel y EE.UU.

Mueren al menos 72 palestinos en ataques israelíes en toda Gaza, según el Ministerio de Sanidad

Israel ordena evacuar la Ciudad de Gaza ante una operación inminente