Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Guerra abierta: Trump amenaza con represalias si Musk respalda a los demócratas

ARCHIVO - El excandidato presidencial republicano Donald Trump, a la izquierda, aplaude mientras el consejero delegado de Tesla y SpaceX, Elon Musk, se prepara para salir tras un acto de campaña en el Butler Far
ARCHIVO - El excandidato presidencial republicano Donald Trump, a la izquierda, aplaude mientras el consejero delegado de Tesla y SpaceX, Elon Musk, se prepara para salir tras un acto de campaña en el Butler Far Derechos de autor  Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved.
Por Jerry Fisayo-Bambi & AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En una entrevista telefónica con la 'NBC', Trump dijo que no tiene intención de reconciliarse con Musk.

PUBLICIDAD

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dejó claro el sábado que no está interesado en reparar la relación con su antiguo aliado y donante de campaña Elon Musk, advirtiendo al jefe de Tesla que podría enfrentarse a "graves consecuencias" si intenta respaldar a la oposición.

En una entrevista telefónica con Kristen Welker, de la 'NBC', Trump dijo que no tiene intención de reconciliarse con Musk. Y, cuando se le preguntó específicamente si pensaba que su relación con el multimillonario CEO de Tesla y SpaceX había terminado, Trump respondió: "Lo asumiría, sí".

"Estoy demasiado ocupado haciendo otras cosas", continuó Trump. "Sabes, gané unas elecciones de forma aplastante. Le di muchas ventajas mucho antes de que esto sucediera. Le di ventajas en mi primera Administración y le salvé la vida en mi primera Administración. No tengo intención de hablar con él".

El presidente estadounidense también lanzó una advertencia en medio de las habladurías de que Musk podría respaldar a legisladores y candidatos demócratas en las elecciones de mitad de mandato de 2026. "Si lo hace, tendrá que pagar las consecuencias por ello", dijo Trump a la 'NBC', aunque declinó concretar cuáles serían esas consecuencias. Las empresas de Musk tienen muchos contratos federales lucrativos.

El último capítulo de la enemistad entre los dos se produce después de un espectacular desencuentro en la relación entre el presidente de EE.UU. y el hombre más rico del mundo sobre el proyecto de ley presupuestaria de Trump que Musk comenzó a criticar en su red social X a principios de semana. Musk advirtió de que el proyecto de ley aumentaría el déficit federal y lo calificó de "abominación repugnante."

Según la Oficina Presupuestaria del Congreso, que no es partidista, el proyecto de ley recortaría el gasto y los impuestos, pero también dejaría a unos 10,9 millones de personas más sin seguro médico y dispararía el déficit en 2.400 millones de dólares (2.104 millones de euros) a lo largo de la década.

El jueves, Trump criticó la enérgica reacción de Musk a su "gran y hermoso proyecto de ley" pendiente ante el Congreso, y poco después él y Musk empezaron a intercambiar fuertes ataques personales en las redes sociales, lo que hizo que la Casa Blanca y los líderes del Partido Republicano en el Congreso se apresuraran a evaluar las consecuencias.

A medida que el tira y afloja se intensificaba, Musk sugirió que Trump debería ser sometido a un juicio político y afirmó sin pruebas que el Gobierno estaba ocultando información sobre la asociación del presidente con el infame pedófilo Jeffrey Epstein, una afirmación de la que el jefe de Tesla parecía haberse retractado al borrar su tuit sobre Epstein el sábado.

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, de izquierda a derecha, el presidente estadounidense Donald Trump y el vicepresidente, el senador J.D. Vance.
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, de izquierda a derecha, el presidente estadounidense Donald Trump y el vicepresidente, el senador J.D. Vance. Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved.

En una entrevista con el cómico de la "manosfera" Theo Von, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance trató de restar importancia a la disputa. Dijo que Musk estaba cometiendo un "gran error" al ir a por Trump, calificándolo de "tipo emocional" que se frustra. "Espero que con el tiempo Elon vuelva al redil. Tal vez eso no sea posible ahora porque se ha vuelto tan nuclear", dijo Vance.

Vance calificó a Musk de "emprendedor increíble" y dijo que el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Musk, que pretendía recortar el gasto público y despedir o expulsar a miles de trabajadores, era "realmente bueno". El vicepresidente estadounidense dijo que el objetivo central del proyecto de ley no era recortar el gasto, sino extender los recortes fiscales de 2017 aprobados en el primer mandato de Trump.

"Es un buen proyecto de ley", dijo Vance. "No es un proyecto de ley perfecto".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Cámara Baja de Texas aprueba un nuevo mapa de distritos que busca afianzar el dominio republicano en el Congreso de cara a las legislativas de 2026

700 marines y 2.000 soldados más de la Guardia Nacional se unen al despliegue en Los Ángeles

Elon Musk anuncia que deja el departamento DOGE de la Administración Trump: "Estoy decepcionado"