Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

700 marines y 2.000 soldados más de la Guardia Nacional se unen al despliegue en Los Ángeles

Varios manifestantes lanzan objetos a los vehículos de la Policía cerca del Centro de Detención Metropolitano en Los Ángeles, el domingo 8 de junio de 2025.
Varios manifestantes lanzan objetos a los vehículos de la Policía cerca del Centro de Detención Metropolitano en Los Ángeles, el domingo 8 de junio de 2025. Derechos de autor  Ethan Swope / AP
Derechos de autor Ethan Swope / AP
Por Malek Fouda & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

A los aproximadamente 3.000 miembros de la Policía federal se ha unido un batallón de 700 marines para hacer frente a las protestas por las redadas contra inmigrantes, que se han extendido por todo el país. California demandará a Trump por el despliegue "ilegal".

PUBLICIDAD

Las autoridades de California, uno de los feudos demócratas de Estados Unidos, han asegurado que iniciaran acciones legales contra el presidente Donald Trump tras el despliegue de la Guardia Nacional por parte de la Administración federal, asegurando que el mandatario ha vulnerado la soberanía del estado. El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó este lunes de "ilegal e inmoral" la presencia de tropas en las calles de Los Ángeles.

Se calcula que al menos 3.000 miembros de la Guardia Nacional estén ya sobre el terreno en las grandes ciudades californianas como Los Ángeles y San Francisco, tras la autorización de Trump, para hacer frente a las protestas contra las redadas migratorias del Gobierno. Además, el Pentágono ha enviado oficialmente a unos 700 marines a Los Ángeles para apoyar al personal de la Guardia Nacional, según ha anunciado este lunes el Mando Norte de EE.UU.

Las protestas comenzaron el pasado fin de semana en la metrópolis angelina después de que las autoridades federales de inmigración (conocidas por el acrónimo de ICE) arrestaran a más de 40 personas en toda la ciudad. Desde entonces, varias decenas de personas han sido detenidas a lo largo de los últimos días.

Varios manifestates lanzan objetos a vehículos policiales en el Estado de California.
Varios manifestates lanzan objetos a vehículos policiales en el Estado de California. Jae C. Hong / AP

Esta es la primera vez en décadas que se activa la Guardia Nacional de un Estado sin que lo solicite su gobernador. En condiciones normales, la Guardia Nacional está bajo el mando de los gobernadores de los estados o territorios respectivos. Trump aseguró en una publicación en su red social Truth que la ciudad habría sido "completamente arrasada" si no hubiera tomado el control de este cuerpo policial.

Newsom, en declaraciones a los medios, anunció ayer que su estado demandará a la Administración Trump para revertir el despliegue de la Guardia Nacional. "Anulen la orden. Devolved el control a California", exigió el gobernador Newsom también por redes.

California demanda a Trump

El fiscal general de California, Rob Bonta, ha solicitado una orden "para anular la acción ilegal del presidente al 'federalizar' la Guardia Nacional de California", añadiendo que no existía ni una "invasión" de migrantes ni una rebelión que justificara la toma del poder.

Tom Holman, principal responsable de las políticas y acciones relacionadas con la seguridad fronteriza, incluyendo la supervisión de la Guardia Nacional en la frontera, dejó caer en unas declaraciones que estaba dispuesto a detener al gobernador californiano; palabras que fueron secundadas por Trump en redes. "El presidente de los Estados Unidos acaba de pedir el arresto de un Gobernador en ejercicio", dijo a su vez Newsom por redes "Este es un día que esperaba no ver nunca en Estados Unidos".

Continúan las protestas en Los Ángeles y se esperan más por todo el país

El lunes, una gran multitud se reunió en un parque frente al Ayuntamiento de Los Ángeles para manifestarse contra la detención de un destacado líder sindical, David Huerta. Las pancartas criticaban a Trump y a ICE por su arresto y posterior liberación bajo fianza de 50.000 dólares (43.777 euros).

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, ha expresado su preocupación durante una entrevista, afirmando que un aumento de las redadas federales de inmigración podría provocar el caos. Bass también ha añadido que los manifestantes están preparados para reaccionar y continuar sus manifestaciones si continúan las políticas de ICE y las detenciones de migrantes y los asistentes a las protestas.

En Nueva York se espera una manifestación para las 17:00, hora local. Precisamente en la ciudad han sido detenidos varias personas que protestaban en el vestíbulo de la Torre Trump.

Dolores Huerta, activista por los derechos civiles, en una manifestación en Los Ángeles pidiendo la liberación del líder sindical David Huerta, recientemente arrestado.
Dolores Huerta, activista por los derechos civiles, en una manifestación en Los Ángeles pidiendo la liberación del líder sindical David Huerta, recientemente arrestado. Damian Dovarganes / AP

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Guerra abierta: Trump amenaza con represalias si Musk respalda a los demócratas

El detenido por asesinar a Kirk no ha confesado su culpabilidad y no está cooperando

La viuda de Charlie Kirk hace su primera declaración tras su asesinato: "No tienen ni idea de lo que acaban de desatar"