Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Israel justifica como un "error técnico" su bombardeo contra la iglesia católica de Gaza

El Patriarca Latino Pierbattista Pizzaballa (segundo por la izquierda) y el Patriarca Ortodoxo Griego Teófilo III (centro), líderes de la Iglesia en Israel y Palestina.
El Patriarca Latino Pierbattista Pizzaballa (segundo por la izquierda) y el Patriarca Ortodoxo Griego Teófilo III (centro), líderes de la Iglesia en Israel y Palestina. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

En el bombardeo de la iglesia de la Sagrada Familia de la ciudad de Gaza murieron tres personas y una decena resultó herida, incluyendo el párroco que hablaba a diario con el difunto Papa Francisco.

PUBLICIDAD

Las nuevas fotos que documentan la destrucción de la Sagrada Familia de Gaza, durante un bombardeo israelí la semana pasada en la que murieron tres fieles, muestran el tejado de la iglesia ardiendo cerca de la cruz principal, además de la destrucción de su fachada de piedra y sus ventanas destrozadas. En su declaración, el Ejército israelí asegura que la investigación no identifica "ningún error humano", y atribuye el incidente a "un fallo técnico" en los mecanismos de munición y artillería.

A pesar del incidente, el Ejército no ha impuesto ninguna sanción para los soldados implicados, procediendo de forma similar a casos anteriores en los que trabajadores humanitarios murieron como consecuencia de lo que Israel califica de "errores" militares.

"A petición de representantes del Patriarcado de Jerusalén, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), a través de la Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT), han facilitado la entrada de ayuda humanitaria a la Iglesia de la Sagrada Familia, incluyendo alimentos, equipos médicos y medicinas", dice este comunicado. "Las FDI han coordinado la entrada de una delegación en representación del Patriarcado, acompañada por clérigos cristianos, para visitar la Iglesia en la Franja de Gaza. También ha coordinado la evacuación de los heridos en el incidente para que reciban el tratamiento médico necesario."

El Ejército subrayó que sus ataques militares se dirigen "únicamente a objetivos de naturaleza militar, y que trabaja para minimizar los daños a civiles e infraestructuras civiles, incluidos los lugares de culto", expresando su pesar "por cualquier daño causado a civiles". Las FDI aseguran haber estudiado el incidente para extraer lecciones y ajustar las normas de fuego de artillería, especialmente cuando se dirigen contra emplazamientos situados cerca de lugares sensibles.

El incidente ha provocado una oleada de condenas por parte de la Iglesia Católica y de varios aliados occidentales de Israel, que criticaron lo que calificaron de "grave negligencia" en la gestión de las fuerzas del Ejército dentro de Gaza. En un enérgico comunicado, el Patriarcado de Jerusalén ha condenado el ataque, describiéndolo como un "flagrante ataque contra civiles y lugares de culto" y subrayando que se trata de "una violación directa de la santidad de los lugares cristianos y una flagrante violación de las normas humanitarias más básicas". La declaración señala que la Iglesia, situada en el corazón de Gaza, acogía a niños, mujeres y familias desplazadas en el momento del bombardeo.

Declaraciones de condena

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado su profunda consternación por el incidente durante una llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que calificó el ataque de "error grave e inaceptable", según una portavoz de la Casa Blanca. Durante la llamada, Trump hizo hincapié en la necesidad de una declaración oficial de Israel explicando las circunstancias de lo ocurrido. Por su parte, el primer ministro israelí expresó su "profundo pesar por el hecho de que un proyectil perdido cayera sobre la iglesia", señalando que "cada vida inocente perdida es una tragedia", sin ofrecer una disculpa directa ni anunciar la apertura de una nueva investigación independiente.

En París, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha condenado el ataque en los términos más enérgicos, subrayando que el templo de la Sagrada Familia está "históricamente bajo protección especial francesa", y pidiendo que los responsables rindan cuentas y que se evite que se repitan este tipo de violaciones. El Papa León XIV también ha pedido que se ponga fin a la "brutalidad de la guerra" en Gaza, después de que la iglesia fuera atacada en menos de un año.

El 'Jerusalem Post' informa de que fuentes militares israelíes afirman que los procedimientos de disparo se han vuelto más escalados e impulsivos desde que el general de división Yaniv Assor asumió el mando de la región sur del Ejército, en comparación con el periodo anterior (18 meses), en el que se produjeron menos incidentes polémicos.

La Sagrada Familia es el tercer lugar de culto cristiano importante en la zona bombardeado desde el comienzo de la guerra, tras la iglesia ortodoxa de San Porfirio y una iglesia baptista, en una serie de ataques que han dañado la infraestructura religiosa cristiana de Gaza y han reavivado la preocupación internacional por el deterioro de la moderación del Ejército israelí, especialmente en operaciones cerca de instalaciones civiles.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euroverify: ¿Hay más mezquitas que iglesias en Cataluña?

Euroverify: ¿La nueva película de 'Superman' trata sobre Gaza?

Israel ordena evacuar la Ciudad de Gaza ante una operación inminente