Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: ¿Hay más mezquitas que iglesias en Cataluña?

Vista de la basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, Cataluña, España.
Vista de la basílica de la Sagrada Familia en Barcelona, Cataluña, España. Derechos de autor  Canva
Derechos de autor Canva
Por James Thomas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las iglesias católicas son, con diferencia, el mayor número de lugares de culto en la región, a pesar de las afirmaciones contrarias en Internet que parecen intentar avivar la islamofobia.

PUBLICIDAD

En las redes sociales se afirma que en la comunidad autónoma de Cataluña, en el noreste de España, hay más mezquitas que iglesias. Una imagen, que aparece en publicaciones en X e Instagram, entre otras, dice también que 120 escuelas catalanas "enseñan el islam".

The image has been shared on Instagram and X
The image has been shared on Instagram and X Euronews

La página web de la Generalitat de Cataluña incluye un mapa religioso oficial de la región, en el que se hace un seguimiento de los lugares de culto establecidos de diversas religiones que celebran servicios al menos una vez al año. En 2024, fecha de los datos más recientes, la Generalitat contaba con 7.260 lugares de culto en todo el territorio, correspondientes a 14 confesiones religiosas principales y algunas más pequeñas agrupadas en la categoría "Otros".

Los datos muestran que las iglesias católicas son, con diferencia, el tipo de centro religioso más común en Cataluña, con 5.665, es decir, el 78% del total. Sin embargo, están disminuyendo debido al envejecimiento de la población y a la unión de algunas parroquias.

Las iglesias evangélicas o protestantes ocupan el segundo lugar, con 889 lugares de culto. El Gobierno señala que es la confesión que más ha crecido en número de lugares de culto desde que empezó a hacer el seguimiento de los datos.

El islam, incluidas las mezquitas, ocupa el tercer lugar con 326 centros religiosos, lo que significa que, no, no hay más mezquitas que iglesias en Cataluña, y las publicaciones en las redes sociales que afirman lo contrario parecen querer difundir una narrativa islamófoba. Sin embargo, el Gobierno catalán también señala un "crecimiento sostenido" del islam desde la década de 1970, basándose en el número de lugares de culto.

Las publicaciones en las redes sociales que comparten la imagen sugieren que las afirmaciones proceden del medio de noticias español 'EDATV News', que se describe a sí mismo como un medio de comunicación independiente que se opone a "la corrección política, la censura ideológica y la cultura de la cancelación".

Sin embargo, la afirmación exacta sobre mezquitas e iglesias no aparece en ninguno de sus artículos. En cambio, una búsqueda en su página web nos lleva a un artículo sobre la supuesta "islamización" de Cataluña.

Contiene una cita similar atribuida a Júlia Calvet, política del partido de extrema derecha Vox. Dice que hay municipios catalanes con más mezquitas que iglesias, como el municipio de Salt, en la provincia de Girona. Volviendo a las cifras oficiales del Gobierno, aunque Salt tiene más mezquitas que iglesias católicas, la combinación de iglesias de diferentes confesiones vuelve a situar a las iglesias a la cabeza.

Calvet también se refiere a unas 120 escuelas que imparten a los alumnos un curso de lengua árabe y cultura marroquí, lo que alude a la afirmación de "120 escuelas que enseñan el islam" en la foto de las redes sociales. El programa existe en virtud de un acuerdo entre España y Marruecos. Su objetivo es enseñar árabe y cultura marroquí a alumnos marroquíes y no marroquíes de primaria y secundaria en España.

Está coordinado por la embajada de Marruecos en España y el Ministerio de Educación español, y gestionado por las comunidades autónomas, según el acuerdo. El programa es impartido por profesores funcionarios marroquíes.

El acuerdo subraya que el programa enseñará a los estudiantes marroquíes a salvaguardar su identidad, respetando al mismo tiempo la cultura española, fomentando la tolerancia y la participación en la sociedad española.

La agencia de noticias española Europa Press informó a principios de este año de que 120 centros educativos públicos de Cataluña impartirían el curso entre 2024 y 2025, citando cifras del Gobierno. Sin embargo, se trata de una clase de lengua y cultura, no de Islam como se afirma en las redes sociales.

¿Y España en general?

Las cifras para el conjunto de España son similares en lo que respecta a los centros de culto. Una investigación publicada por el Observatorio del Pluralismo Religioso en España en octubre de 2024 cifra en 30.949 el número total de lugares de culto en el país. De ellos, 22.933 son templos católicos, el 74% del total, 4.455 evangélicos y 1.839 islámicos.

Cataluña es la comunidad autónoma con más lugares de culto del país, seguida de Andalucía y después de Madrid.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Israel justifica como un "error técnico" su bombardeo contra la iglesia católica de Gaza

Manifestación en París para defender la libertad de culto tras el asesinato islamófobo en la mezquita de La Grand-Combe

Mezquitas y casas patrimoniales: las maravillas arquitectónicas de Catar