Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Tailandia declara la ley marcial en su frontera al agravarse el conflicto con Camboya

Una tienda de una gasolinera resulta dañada después de que Camboya disparara proyectiles de artillería en la provincia tailandesa de Sisaket, el 25 de julio de 2025.
Una tienda de una gasolinera resulta dañada después de que Camboya disparara proyectiles de artillería en la provincia tailandesa de Sisaket, el 25 de julio de 2025. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Gavin Blackburn
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Los combates comenzaron el jueves por la mañana cerca del antiguo templo de Ta Muen Thom, junto a la frontera entre la provincia tailandesa de Surin y la camboyana de Oddar Meanchey.

PUBLICIDAD

Tailandia ha declarado este viernes la ley marcial en ocho distritos fronterizos con Camboya, mientras sigue agravándose la disputa entre ambos vecinos. La ley ha entrado en vigor en siete distritos de Chanthaburi y uno de Trat, según ha declarado en un comunicado el comandante del Mando de Defensa Fronteriza, Apichart Sapprasert. La declaración se ha hecho "para salvaguardar la soberanía nacional, la integridad territorial y las vidas y propiedades de los ciudadanos tailandeses", según el comunicado.

Las relaciones entre Tailandia y Camboya han alcanzado su punto más bajo en más de una década, con ambas partes intercambiando disparos y ataques aéreos desde el jueves y decenas de miles de personas a ambos lados de la frontera alejándose de la zona de conflicto. El Consejo de Seguridad de la ONU ha anunciado que celebrará una reunión de emergencia para debatir la escalada de la crisis a última hora del viernes.

Más de 58.000 personas han huido de sus hogares en cuatro provincias fronterizas tailandesas afectadas y buscaron refugio en albergues temporales, según ha informado el Ministerio de Sanidad tailandés. Por su parte, las autoridades locales de Camboya han declarado que más de 4.000 personas habían sido evacuadas de zonas cercanas a la frontera.

Varios tailandeses que han huido de sus hogares tras los enfrentamientos entre soldados tailandeses y camboyanos descansan en un centro de evacuación en la provincia de Suri.
Varios tailandeses que han huido de sus hogares tras los enfrentamientos entre soldados tailandeses y camboyanos descansan en un centro de evacuación en la provincia de Suri. Sakchai Lalit / AP

Las dos partes se dispararon mutuamente con armas ligeras, artillería y cohetes. Según Tailandia, al menos un soldado tailandés y 13 civiles murieron y al menos 14 soldados y 32 civiles resultaron heridos. Camboya ha informado este viernes de su primera muerte en los combates. Estos comenzaron el jueves por la mañana cerca del antiguo templo de Ta Muen Thom, junto a la frontera entre la provincia tailandesa de Surin y la provincia camboyana de Oddar Meanchey.

La escalada se produce después de meses de tensiones crecientes entre los vecinos, tras la muerte de un soldado camboyano en una escaramuza fronteriza en mayo. El Ejército tailandés declaró que seis soldados camboyanos armados abrieron fuego cerca de uno de sus puestos militares el jueves, mientras que Camboya culpó a Tailandia de provocar los últimos enfrentamientos.

Un vehículo militar camboyano transporta un lanzacohetes en la provincia de Oddar Meanchey, el 25 de julio de 2025.
Un vehículo militar camboyano transporta un lanzacohetes en la provincia de Oddar Meanchey, el 25 de julio de 2025. AP

En un comunicado publicado el jueves, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Camboya "condena en los términos más enérgicos posibles este acto imprudente y hostil de Tailandia", e insta a su vecino a cesar las hostilidades. El Ministerio de Asuntos Exteriores tailandés también emitió un mensaje similar, en el que animaba a Camboya a poner fin al enfrentamiento. "El Gobierno real tailandés pide a Camboya que asuma su responsabilidad por los incidentes ocurridos, cese los ataques contra objetivos civiles y militares, y ponga fin a todas las acciones que violen la soberanía de Tailandia".

Tanto Camboya como Tailandia han reducido sus relaciones diplomáticas desde el miércoles: Camboya retiró a su personal de la embajada y expulsó al máximo representante tailandés el jueves. Tailandia también selló todos los pasos fronterizos terrestres con Camboya, tras la explosión el miércoles de una mina terrestre que hirió a cinco soldados tailandeses, uno de los cuales perdió una pierna.

Las autoridades tailandesas afirman que las tropas camboyanas han colocado recientemente minas en zonas anteriormente seguras, algo que Camboya rechaza tajantemente, afirmando que son el legado de antiguas guerras y disturbios.

También ha habido importantes consecuencias políticas en Tailandia, con la suspensión del cargo el mes pasado de la ex primera ministra Paetongtarn Shinawatra tras hacer lo que los críticos consideraron un comentario despectivo sobre el Ejército de su país en una llamada con el ex primer ministro camboyano Hun Sen, que filtró una grabación de la misma. La disputa fronteriza entre ambos países comenzó hace más de un siglo, tras el fin de la ocupación francesa de Camboya.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego a partir de medianoche tras 5 días de enfrentamientos

Tailandia reducirá a 30 días la estancia sin visado de los turistas extranjeros

Inundaciones repentinas afectan el norte de Tailandia tras el paso de una depresión tropical