El Tribunal Supremo considera que hay indicios suficientes para juzgar al fiscal general del Estado por un presunto delito de revelación de secretos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su respaldo a García Ortiz.
El Tribunal Supremo ha ratificado el procesamiento del fiscal general, Álvaro García Ortiz, por un presunto delito de revelación de secretos relacionado con el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que podría enfrentarse a casi cuatro años de cárcel y una multa de 448.000 euros por un presunto delito de fraude.
Con esta resolución, concluye de forma definitiva la fase de instrucción, y la Sala Penal del alto tribunal considera que hay indicios suficientes para llevar al máximo responsable del Ministerio Público a juicio. Todo apunta a que este proceso se celebrará en los próximos meses en el propio Supremo. De mantenerse en el cargo, sería la primera vez que un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo, salvo que presente su dimisión antes.
El Tribunal Supremo ha desestimado la afirmación del juez Ángel Hurtado, quien en su momento sugirió que el fiscal general del Estado actuó bajo órdenes de la Presidencia del Gobierno. Según el alto tribunal, dicha afirmación "no ha sido suficientemente acreditada", por lo que no debería haberse incluido en el relato de los hechos. Los magistrados subrayan que las críticas planteadas en los recursos "carecen de relevancia", ya que la continuidad del proceso no tiene impacto en ninguna persona vinculada al Ejecutivo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reafirmado este martes su respaldo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras la confirmación de que será juzgado por un presunto delito de revelación de secretos. En una comparecencia ante los periodistas desde el Palacio de Marivent, tras su despacho con el rey, Sánchez ha asegurado que "sigue avalando y apoyando" a García Ortiz porque "cree en su inocencia".
Desde la Moncloa, fuentes cercanas al Gobierno han expresado su "máximo respeto por la justicia", aunque reiteran su apoyo al fiscal general, Álvaro García Ortiz, quien fue nombrado en 2022 a propuesta del propio Ejecutivo.
Por su parte, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha calificado el asunto como "sencillo". En un mensaje publicado en X, la antigua Twitter, Feijóo ha afirmado que "quien se siente en el banquillo de los acusados no puede perseguir delitos" y ha exigido la dimisión de García Ortiz "inmediatamente", asegurando que "no puede seguir ni un minuto más" en su puesto.