Una bandada de aves estuvo a punto de causar un accidente durante el Festival Aéreo de Gijón, cuando un caza F/A-18 Hornet del Ejército del Aire español tuvo que ejecutar una maniobra evasiva a baja altitud. El piloto logró recuperar el control en el último momento, evitando una tragedia.
Una bandada de aves estuvo a punto de provocar un accidente de un caza F/A-18 Hornet del Ejército del Aire español durante una exhibición aérea en una playa abarrotada. El incidente ocurrió el pasado fin de semana en el Festival Aéreo de Gijón, celebrado en Asturias. Mientras realizaba una maniobra a baja altitud, el avión ejecutó de forma repentina una maniobra evasiva.
En los vídeos captados por los asistentes en la playa de San Lorenzo, se observa cómo el caza se pone boca abajo, emite una densa estela de humo negro y desciende bruscamente hacia el mar, recuperando el control en el último momento para alejarse en picado. Los gritos de asombro entre el público no se hicieron esperar.
El lunes, el Ejército del Aire explicó en una publicación en X (antes Twitter) que el piloto "realizó una maniobra evasiva al detectar una bandada de aves en su trayectoria". Añadieron que "esta acción forma parte del protocolo estándar para proteger tanto al piloto como al público", y destacaron que sus pilotos están entrenados para reaccionar en milisegundos ante situaciones imprevistas.
Más de 300.000 personas asistieron al Festival Aéreo de Gijón, el más multitudinario de la historia, según los medios locales. Hubo exhibiciones de la Fuerza Aérea y Espacial Española, de Salvamento Marítimo, de la Armada y de la Policía Nacional, entre otras actuaciones.
El mes pasado se produjo un incidente similar en el festival Aire25 de Murcia, en el sureste de España. Un Eurofighter Typhoon español estaba realizando una exhibición cuando una gaviota chocó contra la cabina del avión. La colisión rompió la capota y perforó el parabrisas, obligando al piloto a poner fin a la rutina y aterrizar inmediatamente, informaron los medios de aviación.
Según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entre 2016 y 2021 se registraron en todo el mundo al menos 270.000 informes de impactos de fauna contra aeronaves.