Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El abad del templo Shaolin, el más popular de China, investigado por malversación

ARCHIVO - Shi Yongxin bbot del Templo Shaolin, asiste a la ceremonia de inauguración de un centro zen urbano, 28 de junio de 2015.
ARCHIVO - Shi Yongxin bbot del Templo Shaolin, asiste a la ceremonia de inauguración de un centro zen urbano, 28 de junio de 2015. Derechos de autor  Chinatopix via AP, file
Derechos de autor Chinatopix via AP, file
Por Oman Al Yahyai
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El templo confirmó la investigación en su cuenta oficial de WeChat, señalando que varios departamentos gubernamentales están llevando a cabo una investigación conjunta.

PUBLICIDAD

El monasterio budista más popular de China, el templo Shaolin, confirmó el domingo que su abad, Shi Yongxin, está siendo investigado oficialmente por acusaciones de malversación y uso indebido de fondos del templo, así como por infracciones de la disciplina budista.

En un comunicado publicado en la cuenta oficial del templo en WeChat, las autoridades dijeron que Shi Yongxin era sospechoso de "malversación y apropiación indebida de fondos de proyectos y activos del templo". En el comunicado también se acusaba al abad de mantener relaciones a largo plazo con varias mujeres y de engendrar al menos un hijo, acciones consideradas delictivas y contrarias a los códigos monásticos budistas.

Al parecer, se está llevando a cabo una investigación interinstitucional y se espera que los resultados se hagan públicos "a su debido tiempo". Shi Yongxin, nacido Liu Yingcheng, ingresó en el templo Shaolin de Henan en 1981 y se convirtió en su abad en 1999. Ha sido una figura controvertida durante años, ganándose el apodo de 'monje CEO' por su papel en la transformación de este lugar de culto de 1.500 años de antigüedad en una empresa comercial con espectáculos de kung fu y productos de marca.

La estrategia, si bien ha elevado el perfil del templo en todo el mundo, ha suscitado críticas por mezclar la práctica religiosa con intereses comerciales. En 2015, Xinhua, la agencia de noticias estatal china, señaló que Shi había sido objeto de críticas por su enfoque comercial del liderazgo monástico. En el pasado también se le acusó de haber engendrado varios hijos y de malversar fondos del templo, pero una investigación provincial le absolvió de irregularidades en 2016, según Caixin Global.

El domingo, antes del anuncio del templo, se publicó en internet una noticia no verificada en la que se afirmaba que Shi había sido detenido cuando intentaba huir a Estados Unidos con numerosas amantes y una veintena de hijos. Desde entonces, las autoridades han tachado esta afirmación de falsa. La reputación del templo Shaolin se extiende más allá de China, gracias en parte a su representación en películas como el clásico homónimo de Jet Li de 1982, 'El templo Shaolin'.

Fuentes adicionales • AP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

'Murales del Tíbet', un libro con las joyas del budismo por 10.000€

Westwood presenta en París una colección unisex inspirada en el budismo

"Kung Fu Panda 3", en los cines europeos en marzo