El fuego ha obligado a cortar la carretera M-104 entre Colmenar Viejo y San Agustín del Guadalix. Se trata de un incendio de pasto y arbolado, en una zona cercana a las vías del AVE y al túnel de San Pedro, pero no afecta al tráfico ferroviario.
En España, en el municipio madrileño de Colmenar Viejo, un incendio en la tarde del lunes ha obligado a la Guardia Civil a desalojar casas y construcciones aisladas, aunque en ningún momento se ha planteado desalojar ninguna urbanización. El incendio se ha producido en una zona colindante al fuego que asoló Tres Cantos.
El Servicio de Emergencias de la Comunidad de Madrid ha informado que el incendio se originó en una zona cercana al vertedero y que se ha declarado la situación operativa 1 del plan contra incendios.
Para ayudar a su extinción se ha solicitado un hidroavión que ha acudido desde Salamanca. En total trabajan 28 medios: seis aéreos, 10 autobombas, tres nodrizas, dos buldóceres, cinco vehículos de jefatura, un vehículo de logística. La Cruz Roja de la Comunidad de Madrid ha activado un módulo de avituallamiento para los servicios de extinción del fuego.
Por precaución, la Guardia Civil ha cortado la carretera M-104 entre los kilómetros cuatro y ocho, entre los términos municipales de Colmenar Viejo y San Agustín del Guadalix. Se trata de un incendio de pasto y arbolado, en una zona cercana a las vías del AVE y al túnel de San Pedro, pero no afecta al tráfico ferroviario. Desde hace semanas España está sumida entre las llamas en el que será el peor año de incendios en las últimas tres décadas.
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha recomendado a los vecinos cerrar puertas, ventanas y persianas para reducir la entrada de calor y humo en las viviendas cercanas al incendio. Igualmente, ha pedido a los conductores que cierren las ventanillas y que enciendan los faros si circulan por una zona afectada por el humo.