Una decisión conjunta firmada por los ministros Thanos Plevris y Adonis Georgiades establece un nuevo marco para la determinación de la edad de los solicitantes de asilo.
Los ministros de Inmigración y Asilo, Thanos Plevris, y de Sanidad, Adonis Georgiades, de Grecia firmaron una decisión conjunta sobre la aplicación de un nuevo marco para determinar la edad de los solicitantes de asilo en caso de que existan dudas sobre si son menores.
El objetivo de la normativa, que afectará a nacionales de terceros países, así como a apátridas, es garantizar un registro adecuado y aumentar la transparencia en los procedimientos de recepción y examen de las solicitudes de asilo.
Cuando la Autoridad o la institución dude de la minoría de edad de una persona que desee solicitar asilo, se le someterá a un nuevo mecanismo para la determinación de la edad, en cualquier fase de los procedimientos de acogida y admisión.
La prueba se realizará una sola vez, mediante un proceso de tres pasos: una evaluación médica del desarrollo físico, una evaluación psicosocial realizada por un especialista y, por último, una radiografía de la muñeca/mano izquierda para determinar la edad ósea. En caso de diferencia entre los resultados, prevalecería la evaluación radiográfica.
El procedimiento sólo se llevará a cabo con el consentimiento por escrito del solicitante o de su representante legal. La negativa a participar, eso sí, constituirá una presunción refutable de mayoría de edad, pero no impedirá que igualmente se estudie su solicitud de asilo.
El nuevo marco, según fuentes del Gobierno, asegurará la eficacia de los procedimientos de acogida e identificación, al tiempo que garantiza el respeto de la legalidad.
"Desde el primer momento en que asumí el cargo de ministro anuncié la necesidad de verificar de forma fiable la minoría de edad de aquellos nacionales de terceros países que lo declarasen", subrayó el ministro Plevris. "Ahora se garantiza de la forma más científicamente sólida la exactitud de la verificación de quienes declaran la minoría de edad"
"Quien declare falsamente un menor tendrá consecuencias y quien se niegue a la comprobación se presumirá que es un adulto y será llevado a estructuras para adultos", zanjó.
Por su parte, el ministro Georgiades declaró: "El Ministerio de Sanidad apoya activamente el refuerzo de la transparencia y la eficacia de los procedimientos de acogida y examen de las solicitudes de asilo (…) pretendemos registrar con exactitud la edad de los solicitantes, lo que contribuirá a mejorar la equidad y a una evaluación más precisa de cada caso".