Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La Administración Trump revisará 55 millones de visados y amenaza con deportaciones inmediatas

El sello del Departamento de Estado es fotografiado en la Agencia de Pasaportes de Washington, 12 de julio de 2016.
El sello del Departamento de Estado es fotografiado en la Agencia de Pasaportes de Washington, 12 de julio de 2016. Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Emma De Ruiter con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La Administración Trump revisa los visados de hasta 55 millones de personas en EE.UU., incluidos turistas y estudiantes. Cualquier irregularidad, desde permanecer más tiempo del autorizado hasta vínculos con delitos o terrorismo, puede derivar en la revocación del permiso y la deportación inmediata.

PUBLICIDAD

La Administración Trump está revisando los visados de hasta 55 millones de personas con documentos válidos en Estados Unidos. El objetivo es detectar posibles violaciones y abrir la puerta a deportaciones, en el marco de una ofensiva más amplia contra los extranjeros con permiso legal de estancia.

Según el Departamento de Estado, todos los titulares de visado, incluidos los turistas, están sujetos a una "investigación continua" para comprobar si cumplen los requisitos de entrada y permanencia en el país. Si se detectan irregularidades, el visado puede ser revocado y, si la persona se encuentra en territorio estadounidense, enfrentarse a la deportación. Eso significa que incluso quienes tienen autorización legal podrían perderla de manera repentina.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con miembros de las fuerzas del orden y soldados de la Guardia Nacional en Washington, el 21 de agosto de 2025.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla con miembros de las fuerzas del orden y soldados de la Guardia Nacional en Washington, el 21 de agosto de 2025. AP Photo

El Gobierno señaló que busca indicadores de inelegibilidad como: permanecer más allá del tiempo permitido, actividades delictivas, amenazas a la seguridad pública o vínculos con el terrorismo. Las autoridades afirman que las revisiones incluirán todas las cuentas de los titulares de visados en las redes sociales, los antecedentes policiales y de inmigración en sus países de origen, junto con cualquier infracción perseguible de la legislación estadounidense cometida durante su estancia en Estados Unidos.

Una expansión significativa

La Administración no ha dejado de imponer más restricciones y requisitos a los solicitantes de visado, como la obligación de someterse a entrevistas en persona. La revisión de todos los titulares de visados parece ser una expansión significativa de lo que inicialmente había sido un proceso centrado principalmente en los estudiantes que han estado involucrados en lo que el Gobierno percibe como actividad pro-Palestina o anti-israelí.

La Administración Trump ha acusado a estudiantes y universidades que participan en protestas en apoyo de los derechos palestinos y contra el asalto militar de Israel a Gaza, de antisemitismo y apoyo al terrorismo, acusaciones negadas por los activistas.

A principios de esta semana, el departamento dijo que desde que Trump regresó a la Casa Blanca, ha revocado más de 6.000 visados de estudiante por quedarse más tiempo del permitido y por violaciones de la ley local, estatal y federal, la gran mayoría de las cuales fueron agresión, conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas y apoyo al terrorismo.

Dijo que unos 4.000 de esos 6.000 se debieron a infracciones reales de las leyes y que aproximadamente entre 200 y 300 visados fueron revocados por cuestiones relacionadas con el terrorismo, incluido lo que la Casa Blanca considera apoyo a organizaciones terroristas designadas o patrocinadores estatales del terrorismo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Qué hay en una gorra? La sala de 'merchandising' de la Casa Blanca incluye gorras Trump 2028

Kilmar Abrego García, símbolo de la inmigración en EE.UU., afronta su inminente deportación a Uganda

El FBI identifica a Tyler Robinson, de 22 años, como presunto autor del asesinato de Charlie Kirk