Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Francia demandará a la plataforma de vídeo Kick por "negligencia" tras la muerte de un streamer

ARCHIVO: La bandera francesa ondea a media asta en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 23 de diciembre de 2024.
ARCHIVO: La bandera francesa ondea a media asta en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 23 de diciembre de 2024. Derechos de autor  Thomas Padilla/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Thomas Padilla/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Kieran Guilbert
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Paris demanda a la plataforma australiana por supuesta negligencia tras la muerte del streamer Raphaël Graven, también conocido como Jean Pormanove, mientras estaba en directo.

PUBLICIDAD

El Gobierno francés demandará a la plataforma de vídeo australiana Kick por presunta negligencia tras la muerte de un usuario que retransmitió en directo vídeos en los que aparecía siendo objeto de violencia. Raphaël Graven, de 46 años, también conocido como Jean Pormanove, murió a principios de este mes en Niza durante una retransmisión en Kick que llevaba más de 12 días en marcha.

Graven era conocido por retransmitir retos extremos, y las imágenes compartidas en las redes sociales mostraban cómo era abofeteado, golpeado y estrangulado -entre otras formas de abuso- por varios hombres durante la emisión. 'Euronews' no ha podido verificar las imágenes de forma independiente.

Los medios de comunicación franceses informan de que la emisión se interrumpió poco después de que los compañeros de Graven lo encontraran inconsciente en una cama. La autopsia realizada el pasado jueves determinó que la muerte de Graven no fue consecuencia de un traumatismo ni de la acción de terceros.

Clara Chappaz, ministra francesa de Asuntos Digitales e Inteligencia Artificial (IA), dijo el martes que Kick no había bloqueado "contenidos peligrosos" y acusó a la plataforma de incumplir una ley de 2004 que regula los contenidos en línea. "He estado luchando para poner orden en el salvaje oeste digital. Kick es mi batalla, y voy a llevar a la plataforma a los tribunales", declaró.

Por otra parte, la Fiscalía de París anunció el martes la apertura de una investigación sobre Kick que examinará si la plataforma difundió a sabiendas "vídeos de ataques deliberados a la integridad personal", dijeron los fiscales. También se estudiará si Kick cumplió la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea, que exige a las plataformas que informen de cualquier riesgo de peligro para la vida o la seguridad personal.

En un comunicado publicado la semana pasada, Kick dijo que estaba profundamente entristecida por la muerte de Graven y ofreció sus condolencias a su familia, amigos y comunidad. "Nos comprometemos a cooperar plenamente con las autoridades en este proceso. Estamos llevando a cabo una revisión exhaustiva de nuestro contenido en francés", afirmó. La plataforma no se ha pronunciado públicamente sobre los acontecimientos del martes en París.

Kick es una plataforma de streaming de vídeo similar a Twitch, de Amazon, pero con una política de moderación mucho más permisiva que permite emitir actividades de apuestas, contenidos sexualmente sugerentes o que impliquen humillación o violencia sin sanciones automáticas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Decae el ánimo económico en la Eurozona: la crisis política francesa aumenta la preocupación

EURONEWS HOY | Las noticias del miércoles 27 de agosto: Demanda histórica contra el Consejo de la UE

Así fueron los combates de 'La Velada del año 5': La Super Bowl de boxeo made in Spain