Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Maduro invita a dialogar a Trump para evitar una escalada mayor del conflicto en el Caribe

Imagen de archivo, 3 de septiembre de 2025, Nicolás Maduro
Imagen de archivo, 3 de septiembre de 2025, Nicolás Maduro Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Jesús Maturana
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Vestido de militar, el presidente venezolano activó las fuerzas populares de defensa mientras ofrece negociar con Washington para evitar un conflicto en el Caribe tras el despliegue naval estadounidense.

PUBLICIDAD

Nicolás Maduro elevó este viernes el tono defensivo de Venezuela ante las crecientes tensiones con Estados Unidos, pero mantuvo abierta la vía diplomática. Desde el Fuerte Tiuna, vestido con uniforme camuflado y rodeado de la alta oficialidad militar, el mandatario ordenó la movilización masiva de las milicias civiles armadas para apoyar la defensa nacional, al tiempo que instó al presidente Donald Trump a establecer un diálogo directo.

"Hoy estamos dando un paso trascendental para que toda Venezuela se articule en la defensa del derecho a la paz y la independencia", enfatizó Maduro tras activar lo que el Gobierno califica como 5.333 Unidades de Milicia al Combate, sumando según cifras oficiales más de 12,5 millones de combatientes entre fuerzas regulares y milicias populares.

La movilización responde al despliegue de más de 4.000 efectivos estadounidenses en el Caribe, incluidos 10 cazas F-35, que Washington justifica como operación antidroga tras el ataque a un bote del Tren de Aragua que dejó 11 muertos, episodio que Caracas pone en duda.

Rechazo de acusaciones y búsqueda de diálogo

El presidente venezolano rechazó categóricamente las acusaciones de narcotráfico que motivaron el aumento de la recompensa por su captura a 50 millones de dólares. "Estados Unidos pretende montar un expediente absolutamente falso con el tema del narcotráfico para agredir a todo un país y procurar un cambio de régimen en Venezuela", denunció Maduro, quien insistió en que su país es "libre de producción de hoja de coca y cocaína".

A pesar de la retórica militar y las comparaciones con las tácticas de resistencia de Vietnam, Maduro mantuvo un mensaje conciliador hacia Trump. "Lo he dicho muchas veces, yo a él lo respeto. Ninguna de las diferencias que tenemos puede llevar a un conflicto militar de alto impacto en Sudamérica", señaló el mandatario, quien reiteró su disposición al diálogo como "único medio para resolver los conflictos".

El tablero geopolítico del Caribe

Las tensiones se han intensificado tras el despliegue naval estadounidense que incluye ocho buques con misiles, un submarino nuclear y 10 cazas F-35 trasladados a Puerto Rico. Maduro advirtió que Venezuela está preparada para "pasar a una etapa armada y planificada con todo el pueblo" si se produce una agresión militar, pero subrayó que prefiere la vía diplomática.

Dentro de esta "guerra de todo el pueblo", Maduro dejó entrever tácticas de resistencia inspiradas en Vietnam, Ho Chi Min, con el alto grado de alistamiento que han vivido en los últimos meses.

"Venezuela siempre ha estado en la disposición de conversar y dialogar, pero exigimos respeto para nuestro país y nuestro pueblo", concluyó el presidente, quien apeló directamente a Trump para "recapacitar" y evitar un conflicto que podría desestabilizar toda la región caribeña.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un juez de EE.UU. frena a Trump y mantiene la protección a 600.000 venezolanos

Continúa la escalada entre EE.UU. y Venezuela: el Pentágono envía 10 cazas F-35 a Puerto Rico

EE.UU. ataca un "barco con drogas" procedente de Venezuela en el Caribe matando a 11 personas