Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Zelenski rechaza la invitación de Putin: "Puede venir a Kiev"

Volodymyr Zelensky habla durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro noruego en Kiev, 25 de agosto de 2025.
Volodymyr Zelensky habla durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro noruego en Kiev, 25 de agosto de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Efrem Lukatsky
Derechos de autor AP Photo/Efrem Lukatsky
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Antes de eso, el Kremlin dijo que había convocado a Zelenski a Moscú "para hablar, no para capitular". Zelenski ha confirmado la declinación de la oferta y se la relanza a Moscú para hablar en Ucrania.

PUBLICIDAD

Volodímir Zelenski ha vuelto a rechazar la propuesta de Vladímir Putin de acudir a Moscú, calificando la elección de un lugar de encuentro tan poco realista de señal de que Rusia no está realmente interesada en las negociaciones.

El dirigente ucraniano declaró en una entrevista a la cadena de televisión estadounidense 'ABC News':"No puedo ir a la capital de este terrorista" porque Ucrania está "bajo ataques con misiles, bajo fuego todos los días". "Él (Putin) puede venir a Kiev", dijo al mismo tiempo Zelenski, en la que fue la primera invitación de este tipo.

Las conversaciones cara a cara entre los presidentes ruso y ucraniano eran hasta hace poco una insistencia de Donald Trump. Organizar una reunión bilateral o trilateral (con su participación) de este tipo era uno de los principales objetivos de su cumbre con Putin en Alaska el mes pasado.

El jefe de la Casa Blanca dijo después que Putin y Zelenski se reunirían tras la visita del presidente ucraniano a Washington y las conversaciones con los líderes europeos, pero Moscú ha estado poniendo condiciones adicionales sobre la mesa, retrasando una decisión e intensificando los bombardeos de ciudades ucranianas.

Putin dice estar "dispuesto" a reunirse con Zelenski, pero en Moscú. El viernes, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, explicó que Zelenski había sido invitado a la capital rusa"para hablar, no para capitular".

La víspera, hablando en París tras la cumbre de la "coalición de los decididos", el presidente ucraniano comentó la invitación de Putin de la siguiente manera: "Creo que si quiere que la reunión no se celebre, debería invitarme a Moscú", y añadió que el hecho de que los dirigentes rusos manifestaran cualquier opción a un encuentro personal "ya no es malo".

"Algo ocurrirá, pero aún no están preparados. [...] Vamos a hacerlo", dijo Trump a 'CBS' News el mismo día, sin especificar ningún plazo para las conversaciones que Washington consideraría aceptable.

"Rusia está intentando convertir la diplomacia en una auténtica farsa"

El sábado, Volodímir Zelenski escribió en las redes sociales que Rusia lanzó más de 1.300 drones, alrededor de 900 bombas guiadas y hasta 50 misiles de varios tipos contra Ucrania durante los primeros cinco días de septiembre. Según Zelenski, los ataques afectaron a 14 regiones del país.

"Rusia busca prolongar la guerra, intentando convertir la diplomacia en una farsa flagrante. Y debe haber una respuesta común a esto: a los bombardeos y la destrucción, a ignorar los esfuerzos diplomáticos y el diálogo civilizado", dijo el líder ucraniano, pidiendo a sus socios que refuercen las sanciones contra Moscú, aumenten los suministros de armas a Ucrania e impongan"restricciones efectivas al comercio ruso de petróleo y gas".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Drones espía rusos sobrevuelan Alemania: ¿Por qué razón no pueden ser abatidos por el Ejército?

Putin está dispuesto a reunirse con Zelenski en Moscú: Kiev tacha la oferta de "inaceptable"

Rusia lanza 500 drones y misiles contra Ucrania: Zelenski pide una respuesta mundial a la ofensiva