Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El gobernador de Illinois arremete contra la falta de tacto de Trump en redes sociales ante la represión federal

Manifestación de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados "Chicago dice no a Trump y no a las tropas", el sábado 6 de septiembre de 2025, en Chicago.
Manifestación de la Coalición de Illinois por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados "Chicago dice no a Trump y no a las tropas", el sábado 6 de septiembre de 2025, en Chicago. Derechos de autor  Carolyn Kaster/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Carolyn Kaster/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El gobernador de Illinois arremete contra Trump por una publicación en las redes sociales mientras estallan manifestaciones en Chicago y Washington DC por la represión federal.

PUBLICIDAD

El gobernador de Illinois, JB Pritzker, condenó una publicación en las redes sociales del presidente estadounidense, Donald Trump, en la que aparecían helicópteros sobrevolando la ciudad de Chicago, con una foto de Trump con un sombrero de vaquero y llamas de fondo, así como leyendas que decían: "Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana"..., "Chicago a punto de descubrir por qué se llama Departamento de Guerra" y "Chipocalypse Now".

El Gobernador denunció el post, calificando de "no normal" el mensaje de Trump amenazando con "ir a la guerra con una ciudad estadounidense".

Estallan protestas en Chicago y Washington DC

La crudeza se produce después de que miles de personas se manifestaran en Washington DC y Chicago en protesta por el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y agentes de inmigración en ciudades gobernadas por demócratas. Tras las órdenes de Trump, las autoridades federales se disponen a lanzar una importante acción de control de la inmigración en Chicago.

La decisión ha dejado preocupados a muchos residentes latinos, lo que ha llevado a algunos a guardar su documentación encima, mientras que otros se lo están pensando mejor a la hora de celebrar abiertamente el próximo Día de la Independencia de México.

Aunque la incertidumbre sigue rodeando los detalles del plan de Trump, ya ha surgido una oposición que se extiende a los suburbios. Líderes municipales y estatales han dicho que planean demandar a la administración Trump.

El mes pasado, Trump desplegó tropas en Washington DC como parte de su toma de control sin precedentes de la capital del país por parte de las fuerzas del orden.

En Washington DC, los manifestantes marcharon más de dos millas desde Meridian Hill Park hasta Freedom Plaza, cerca de la Casa Blanca, bajo el lema 'END THE DC OCCUPATION' para condenar la cuarta semana de tropas de la Guardia Nacional y agentes federales patrullando las calles de DC.

La protesta 'Todos somos DC' parecía ser la manifestación más organizada hasta ahora contra la intervención federal de Trump en Washington. El presidente justificó la acción el mes pasado como una forma de abordar la delincuencia y la falta de vivienda en la ciudad, a pesar de que los funcionarios de la ciudad han señalado que el crimen violento es menor de lo que era durante el primer mandato de Trump. La presencia de tropas armadas en las calles ha tensado Washington y ha provocado semanas de manifestaciones, especialmente en los barrios de DC.

Mark Fitzpatrick, un exdiplomático estadounidense que vive en DC desde hace unos diez años, dijo el sábado que está preocupado por la "naturaleza autoritaria" de las acciones de la administración, y agregó que es peor para los residentes porque carecen de representación federal.

"No tenemos nuestros propios senadores o miembros de la Cámara de Representantes, así que estamos a merced de un dictador como este, un aspirante a dictador", dijo.

Trump se centró en DC después de enviar a la Guardia Nacional a Los Ángeles a principios de este verano, mientras su administración aumentaba la aplicación de la ley de inmigración e intentaba calmar las protestas. La Casa Blanca se dirigió entonces a Washington, dando a Trump la oportunidad de impulsar su agenda de mano dura contra el crimen porque la ciudad responde directamente al Gobierno federal. La orden de emergencia de Trump para tomar el control de la Policía de DC finalizará el miércoles.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump amenaza con represalias tras la multa antimonopolio impuesta por la UE a Google

Melania Trump alerta sobre la IA y promete proteger a los niños: "Los robots ya están aquí"

Trump renombra el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra