El presidente Daniel Noboa declaró este martes el estado de excepción en siete provincias (Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi y Santo Domingo) por "grave conmoción interna" tras las protestas generadas por la eliminación del subsidio al diésel.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró el martes el estado de excepción en un total de siete provincias del país (Carchi, Imbabura, Pichincha, Azuay, Bolívar, Cotopaxi, y Santo Domingo) en un intento de frenar las protestas por el fin del subsidio al diésel.
Según el Decreto Ejecutivo 134, los manifestantes "han alterado el orden público, provocando situaciones de violencia manifiesta que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos y sus derechos a la libre circulación, al trabajo y al ejercicio de actividades económicas".
En un principio, el estado de excepción, que llega a pocos días de la marcha en Cuenca a favor del agua y en contra de la minería, tendrá una vigencia de 60 días "sin perjuicio de una eventual terminación anticipada de la declaratoria". Incluye la suspensión del derecho a la libertad de reunión en las provincias afectadas, pero no contempla un toque de queda.
No obstante, el decreto puntualiza que tales limitaciones no suprimen el derecho a la protesta, siempre que esta se lleve a cabo de manera pacífica y sin vulnerar las libertades ni garantías de los demás ciudadanos.
"La decisión está tomada", dice la portavoz de la presidencia
El lunes, la portavoz de la presidencia, Carolina Jaramillo, aseguró que el Gobierno no negociará la eliminación del subsidio al diésel, como había reclamado el sector del transporte. "Hemos dialogado siempre y lo seguiremos haciendo. Sin embargo, no hay espacio para la extorsión, para la negociación entendida como una suerte de presiones en donde el Gobierno 'tendría que terminar cediendo'", dijo y añadió que "la decisión está tomada".
Con la eliminación del subsidio, el coste del diésel pasará de 1,80 a 2,80 dólares por galón (entre 1,52 y 2,36 euros), lo que supone un aumento de un dólar (0,84 euros) por cada 3,78 litros.
La medida llega en medio de un clima de crecientes tensiones en el país y con nuevas movilizaciones en agenda que desafían la estabilidad del Gobierno. La semana pasada, cientos de manifestantes marcharon contra Noboa y sus reformas en las calles de Quito, reclamando a los tribunales que declaren inconstitucionales una serie de leyes promovidas por el presidente ante la posible vulneración de derechos fundamentales.