Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Unos 210 centros rusos "reeducan y militarizan" a los niños ucranianos secuestrados, según Yale

Varios niños de Ucrania y Rusia reciben entrenamiento militar en un campamento de la región rusa de Tambov.
Varios niños de Ucrania y Rusia reciben entrenamiento militar en un campamento de la región rusa de Tambov. Derechos de autor  Observatorio de Investigación Humanitaria de la facultad de Salud Pública de Yale.
Derechos de autor Observatorio de Investigación Humanitaria de la facultad de Salud Pública de Yale.
Por Sasha Vakulina
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El Observatorio de Investigación Humanitaria de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale asegura que existe un sistema de reprogramación de los menores.

PUBLICIDAD

Varios niños ucranianos deportados por las tropas moscovitas están siendo retenidos en unos 210 centros dentro de Rusia y en los territorios ocupados de Ucrania (Donetsk, Donbás y Crimea, mayoritariamente) según revela la última entrega de una investigación sobre este tema coordinada por un centro especializado de la Universidad de Yale.

El equipo del Observatorio de Investigación Humanitaria (HRL, por sus siglas en inglés) de la facultad de Salud Pública de la prestigiosa institución estadounidense afirma que es probable que la cifra real sea mayor. De acuerdo con sus conclusiones, Rusia estaría "operando un sistema potencialmente sin precedentes de reeducación a gran escala con entrenamientos militares".

Dentro de la red rusa de "reeducación y militarización"

La investigación de HRL ha revelado una capacidad logística y operativa destinada a "rusificar" a los niños secuestrados de sus comunidades de origen en Ucrania. Hay ocho tipos de instalaciones que HRL identifica en este estudio: desde campamentos de verano y centros médicos, pasando por una base militar e incluso un monasterio.

Los niños han permanecido retenidos en estos lugares durante periodos de tiempo variables: algunos han ido temporalmente mientras que otros grupos han permanecido retenidos indefinidamente. Entre los niños ucranianos internados en esta red de centros rusos se encuentran aquellos procedentes de instituciones estatales ucranianas, ya sea porque no tienen tutores o son menores con diversidad funcional.

El equipo de HRL dice que su investigación también incluye a los niños separados a la fuerza de sus padres en las zonas de combate o secuestrados directamente por funcionarios alineados con Rusia en Mariupol y sus alrededores, a principios de la primavera de 2022.

Varios niños de Ucrania y Rusia reciben entrenamiento en un campamento militar de la región rusa de Tambov.
Varios niños de Ucrania y Rusia reciben entrenamiento en un campamento militar de la región rusa de Tambov. Observatorio de Investigación Humanitaria de la facultad de Salud Pública de Yale.

¿Dónde están retenidos los niños ucranianos en Rusia?

Los 210 lugares que HRL ha documentado en este estudio forman parte de una red que facilita el traslado de niños ucranianos, que abarca desde los territorios temporalmente ocupados de Ucrania y las regiones rusas del mar Negro hasta la costa del Pacífico. Estos lugares incluyen universidades y campamentos remotos en Siberia, según la investigación.

Rusia se ha dedicado a la deportación, reeducación, militarización y acogida y adopción coercitivas de niños de Ucrania desde al menos 2014. HRL ha confirmado que el Gobierno de Rusia gestiona directamente más de la mitad de los lugares identificados en este informe.

Algunos lugares a los que han sido llevados los niños ucranianos en Rusia.
Algunos lugares a los que han sido llevados los niños ucranianos en Rusia. Observatorio de Investigación Humanitaria de la facultad de Salud Pública de Yale.

¿Cuántos niños han sido llevados por la fuerza a Rusia?

Ucrania ha podido verificar la deportación por parte de Rusia de más de 19.500 niños desde el comienzo de la invasión de Ucrania por parte de Moscú. De estos se conoce su anterior lugar de residencia en Ucrania y su ubicación actual en Rusia, pero es probable que la cifra real sea mucho mayor.

El Observatorio de Investigación Humanitaria de Yale situaba el número de niños deportados más cerca de los 35.000 a 19 de marzo de 2025. La comisaria rusa de Derechos del Niño, Maria Lvova-Belova, afirmó que Rusia había "aceptado" a 700.000 niños ucranianos entre febrero de 2022 y julio de 2023. Ucrania ha conseguido traer de vuelta a 1.605 niños, con la mediación de un tercer Estado en cada retorno, en particular Qatar, Sudáfrica y El Vaticano.

Durante las negociaciones celebradas en Estambul en junio, Ucrania entregó a Rusia una lista de sus niños deportados por la fuerza. Kiev pidió a Moscú que los devolviera como uno de los aspectos clave de un posible alto el fuego y un acuerdo de paz a largo plazo. El jefe de la delegación ucraniana, Rustem Umerov, declaró: "Si Rusia está realmente comprometida con un proceso de paz, la devolución de al menos la mitad de los niños de esta lista es positiva". El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinsky, mostró una lista que contiene los nombres de 339 niños ucranianos secuestrados.

El representante del Kremlin acusó a Ucrania de "montar un espectáculo sobre el tema de los niños perdidos dirigido a los europeos de buen corazón". En sus palabras, Kiev intenta "sacar una lágrima sacando este tema". En marzo de 2023, el Tribunal Penal Internacional de La Haya emitió una orden de detención contra Vladímir Putin y la comisaria Lvova-Belova por su participación en la deportación ilegal de niños y su traslado ilegal hasta Rusia.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia hiere a 4 bomberos ucranianos en un ataque con drones en la región de Chernígov

Ucrania ataca una de las principales refinerías de petróleo de Rusia, provocando explosiones e incendios

Rusia lanza 500 drones y misiles contra Ucrania: Zelenski pide una respuesta mundial a la ofensiva