Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Macron podría nombrar a un nuevo primer ministro en 48 horas, según Lecornu

El primer ministro saliente francés, Sebastien Lecornu, hace una declaración en el Hotel Matignon, residencia del primer ministro, el miércoles 8 de octubre de 2025.
El primer ministro saliente francés, Sebastien Lecornu, hace una declaración en el Hotel Matignon, residencia del primer ministro, el miércoles 8 de octubre de 2025. Derechos de autor  Stephanie Lecocq / AP
Derechos de autor Stephanie Lecocq / AP
Por Sophia Khatsenkova
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El presidente francés se enfrenta así a la nominación de su octavo primer ministro desde que comenzó su carrera presidencial en 2017, y el sexto de su último mandato, que comenzó en 2022.

PUBLICIDAD

Emmanuel Macron nombrará a un nuevo primer ministro en las próximas 48 horas, según declaró el miércoles por la noche el saliente Sébastien Lecornu, tras afirmar que su misión de negociar con otros partidos ha "terminado".

En declaraciones a 'France 2', Lecornu confirmó que se había reunido con el presidente a primera hora del miércoles para comunicarle el resultado de su última ronda de consultas, descartando un regreso a su efímero cargo. El primer ministro saliente insiste en que "un camino es posible" y aboga por un Gobierno "completamente desvinculado de las ambiciones presidenciales para 2027".

Lecornu ha descartado las crecientes especulaciones sobre nuevas elecciones legislativas. "Hay una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional opuesta a la disolución", afirmó, "210 diputados quieren una plataforma de estabilidad".

Aunque algunos de los antiguos aliados de Macron -incluido su ex primer ministro Édouard Philippe- le han pedido que dimita tras aprobar los presupuestos de 2026, Lecornu rechazó firmemente la idea. "No es el momento de cambiar de presidente", declaró, citó la inestabilidad mundial y el papel diplomático de Francia como las razones para mantener la estabilidad en la cúpula del sistema presidencialista francés.

Los presupuestos y la ley de pensiones, en el aire

La posible retirada de la ley sobre las pensiones, proyecto estrella del macronismo, así como los nuevos presupuestos, ambos basados en recortes destinados a atajar la creciente deuda francesa y el incumplimiento de las reglas sobre el déficit de la Comisión Europea, están marcando así mismo la actualidad parlamentaria francesa.

Lecornu confirmó que el lunes se presentará un nuevo proyecto de presupuestos. "No será perfecto", admitió, "habrá mucho que debatir". "Hay que resolver la crisis política, nombrar un Gobierno y abrir un verdadero debate en el Parlamento", instó Lecornu.

Sobre la impopular reforma de las pensiones, Lecornu admitió que sigue siendo una "fuente de bloqueo" en el Parlamento y que "hay que encontrar una vía" para reabrir el debate. Sin embargo, la suspensión de la reforma sería costosa, advirtió: "Abandonarla costaría no menos de 3.000 millones de euros de aquí a 2027".

Lecornu se describió a sí mismo como "un monje-soldado" comprometido con la disciplina y el deber más que con la ambición, asegurando que dimitió de su cargo tras menos de un mes "para demostrar que no ambiciona ser primer ministro". Preguntado sobre si consideraba un éxito su mandato -el más breve de la historia de Francia- Lecornu hizo una pausa antes de admitir: "No del todo. Lo intenté todo".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Macron da una segunda oportunidad a Lecornu para negociar "una plataforma de acción"

El presidente francés, cada vez más aislado mientras se agrava la crisis política en Francia

El ministro de Interior francés torpedea al nuevo Gobierno nada más ser nombrado