Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

"Diez euros menos es perder diez 'baguettes' de pan": Indignación en Francia por el plan de recortes

El primer ministro francés, François Bayrou, desvela el proyecto de presupuesto para el próximo año, París 15 de julio de 2025
El primer ministro francés, François Bayrou, desvela el proyecto de presupuesto para el próximo año, París 15 de julio de 2025 Derechos de autor  AP Photo/Aurelien Morissard
Derechos de autor AP Photo/Aurelien Morissard
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro, François Bayrou ha detallado una serie de medidas destinadas a reducir el déficit público. Estos anuncios han caído como una bomba entre los franceses.

PUBLICIDAD

43.800 millones de euros de ahorro. Este es el objetivo declarado del Gobierno de Francia. Con la resaca de la Fiesta Nacional, François Bayrou detalló el martes 15 de julio, una serie de medidas drásticas para reducir el déficit a partir de 2026.

"Es la hora de la verdad", dijo, antes de detallar todos los sectores afectados y las medidas que se tomarán para intentar frenar el déficit público. Una de las medidas clave es un año para lograr la congelación de las escalas impositivas, las prestaciones de la Seguridad Social y las pensiones de jubilación en 2026, que no se indexarán a la inflación, estimada en el 1%.

Duro golpe a los pensionistas

Esto supone un duro golpe para los pensionistas, que perderán unos 10 euros. "Cuando ves la inflación de todo lo demás, 10 euros menos es considerable", dice un antiguo agricultor. "10 euros no es mucho, pero representa 10 'baguettes'. Y la gente necesita esa 10 barras de pan para comer", lamenta.

François Bayrou también ha expresado su deseo de revisar la asignación del 10% para los pensionistas y sustituirla por una cantidad fija anual de 2.000 euros. La asignación supone una reducción de unos 700 euros cada año. "Es un esfuerzo medido, pero compartido, y necesario", declaraba François Bayrou.

"En principio, no estoy de acuerdo", decía este pensionista, que distingue entre los que ganan 5.000 euros al mes y los que cobran una pensión de 1.100 euros. "Si tienes una pensión decente, está bien. Pero hay que pensar en la gente que tiene menos".

Medidas para frenar el gasto en el sector sanitario

Desde Matignon también quieren abordar la sanidad frenando el gasto en 5.000 millones de euros. El primer ministro ha anunciado que la franquicia anual en el reembolso de medicamentos pasará de 50 a 100 euros. También quiere revisar el sistema de enfermedades de larga duración.

También en este caso, los anuncios son divisivos. "Puede ayudar a regular el abuso. Me parece que los franceses consumen muchos más medicamentos de los que necesitan", dice un hombre de unos cuarenta años.

"Creo que se trata de recortar gastos. Pero, no creo que vaya a conseguir reunir los 40.000 millones de euros de presupuesto", argumenta Française, a la salida de una farmacia. Los anuncios de François Bayrou crisparon a la oposición, que amenazó inmediatamente con una moción de censura.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Euroverify: ¿Están las condiciones laborales en Francia entre las peores de Europa?

Euroverify: ¿Qué país europeo tiene más días festivos?

La UE presenta un paquete de sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania