Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: ¿Están las condiciones laborales en Francia entre las peores de Europa?

El presidente francés, Emmanuel Macron, visita la fábrica de Daimler Buses en el marco de la 8ª cumbre Choose France, destinada a atraer inversiones extranjeras a Francia.
El presidente francés, Emmanuel Macron, visita la fábrica de Daimler Buses en el marco de la 8ª cumbre Choose France, destinada a atraer inversiones extranjeras a Francia. Derechos de autor  Jean-Christophe Verhaegen/AP
Derechos de autor Jean-Christophe Verhaegen/AP
Por Mared Gwyn Jones
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un economista francés ha criticado recientemente las condiciones laborales del país, suscitando un debate. Euroverify analiza los datos que hay detrás de las acusaciones.

PUBLICIDAD

Los usuarios franceses de las redes sociales han reaccionado a las afirmaciones hechas recientemente en directo por el economista Jean-Claude Delgènes, quien afirmó que Francia se ha "quedado completamente rezagada en términos de condiciones laborales".

"Según un estudio realizado a finales de 2021 y publicado en 2022 (...), Francia se encuentra en el puesto 36, justo a la cola con Albania, en términos de condiciones laborales", declaró Delgènes a 'Public Sénat', el canal de televisión oficial de la Cámara Alta del Parlamento francés. Sus declaraciones han provocado un aluvión de reacciones en las redes sociales.

En los últimos dos meses y medio, cinco jóvenes trabajadores y becarios de entre 15 y 19 años han muerto en accidentes laborales, lo que plantea interrogantes sobre las condiciones de trabajo en el país. Hemos analizado los datos para verificar las afirmaciones de Delgènes.

Francia está a la cola de sus homólogos europeos

Las afirmaciones se basan en un estudio realizado en 2021 por Eurofound, una agencia con sede en Dublín que investiga las condiciones de vida y de trabajo en los países europeos.

Su estudio más reciente sobre las condiciones de trabajo en Europa, conocido como EWCS, data de 2021. Se espera que el trabajo de campo actualizado de 2024 se haga público a finales de este año. El estudio analiza las condiciones de trabajo en 36 países europeos, incluidos los 27 Estados miembros de la Unión Europea.

Incluye un índice de calidad del empleo, que combina datos sobre aspectos como la salud, la seguridad y la satisfacción laboral, entre otros, para medir el grado de tensión de los trabajadores en el lugar de trabajo.

Los resultados sugieren que en Francia hay más trabajadores expuestos a condiciones "extremadamente tensas" o "muy tensas", que en la mayoría de los demás países. Según los resultados, sólo en Serbia, Montenegro, Eslovaquia y Polonia hay más trabajadores expuestos a condiciones "extremadamente tensas" o "muy tensas".

Índice de calidad en los puestos de trabajo, estudio comparativo.

Francia no ocupa el puesto 36 con Albania

Si tenemos en cuenta también a los que citaron condiciones "moderadamente tensas", Francia ocupa el penúltimo lugar, sólo Eslovaquia obtiene peor puntuación y Albania algo mejor. Por tanto, la investigación no sitúa a Francia "justo en la cola, con Albania, en términos de condiciones de trabajo", como afirma Delgènes.

Si nos fijamos únicamente en los trabajadores que citan condiciones "extremadamente tensas", o las más severas, Francia ocupa el puesto 30, por encima de otros Estados miembros de la UE como Croacia y Chipre, así como del Reino Unido.

Sin embargo, los datos sitúan a Francia por detrás de la mayoría de sus homólogos europeos en cuanto a condiciones laborales. Los datos facilitados por Eurostat, la oficina estadística de la UE, confirman la tendencia. Según las últimas estimaciones, sólo Malta se sitúa peor que Francia en cuanto a incidencia de accidentes mortales registrados en el lugar de trabajo.

Esta preocupación ha aumentado recientemente con la trágica muerte de cinco jóvenes trabajadores en su lugar de trabajo en apenas dos meses y medio. Según las estimaciones, cada día mueren en Francia dos personas en el lugar de trabajo.

El Gobierno francés está estudiando una propuesta para sancionar a los empresarios responsables de problemas laborales, por ejemplo con multas y acciones penales, según un documento visto recientemente por medios de comunicación franceses, entre ellos 'Le Monde'.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Diez euros menos es perder diez 'baguettes' de pan": Indignación en Francia por el plan de recortes

¿Cómo cambiará la IA el mundo laboral?

La OIT advierte de los riesgos de la "uberización" del mundo laboral