'Euronews' habla con superviventes del festival Nova durante la exposición '7 de octubre, 06:29 - El momento en el que paró la música' que alberga actualmente el aeropuerto berlinés de Tempelhof, después de pasar por varias ciudades estadounidenses, Toronto y Buenos Aires.
7 de octubre de 2023. Unas 4.000 personas bailan hasta el alba en el festival Nova, a apenas cinco kilómetros de la frontera con la Franja de Gaza. La música cesa de repente a las 06:29. "Cada vez volaban más cohetes por el cielo, más de lo habitual, docenas", recuerda Roey Dray, que estaba allí con un grupo de amigos y su hermano.
Dray, sin embargo, pensó que estaría a salvo. Después de todo, los ataques con cohetes no eran nada nuevo. El asistente se dio cuenta del alcance de la situación demasiado tarde. "Tuvimos que huir de los terroristas que nos disparaban", relata. Este, junto con su hermano, atravesó corriendo el recinto del festival. "Mantuvimos el contacto visual y me aseguré de que estaba bien". Al final, consiguieron llegar hasta el coche, recogiendo a un tercer asistente al festival.
Tres de los amigos de este joven de 28 años no consiguieron sobrevivir. "Tenía una responsabilidad con las familias de mis amigos, porque tenía que contarles cómo había llegado hasta aquí y que sus hijos, con los que estaba en el festival, ya no estaban", explica este joven de Beerseva, situada entre Gaza y el mar Muerto, en el desierto del Néguev.
Ariel Borok, de Tel Aviv, perdió a su hermana Anita y al novio de esta, Segev, en el atentado. Su hermana desapareció apenas una hora después del ataque al festival. Las familias la buscaron en hospitales de los alrededores, y el padre de Segev incluso viajó al lugar del festival.
"En algún momento pensamos que tal vez habían sido secuestrados y llevados a Gaza. O que tal vez estaban muertos". Para Borok, solo existían estas dos posibilidades. Unos dos días después, reconoció a su hermana en un vídeo. "Vimos cómo Anita y Segev habían sido tiroteados en su coche", recuerda.
Al principio no quería creerlo. Durante los primeros meses, me mantuve ocupado con mi trabajo. Hice todo lo que pude para no enfrentarme a ello", dice el ingeniero. Ahora él quiere seguir sonriendo por ella y eso es lo que le mantiene vivo, dice ante 'Euronews'. Borok y Dray se conocen. 'Euronews' los encuentra juntos en la exposición '7 de octubre, 06:29 - El momento en el que paró la música' en el aeropuerto berlinés de Tempelhof.
**Borok: "**Ahora es 8 de octubre"
"Es un día muy feliz. Pero también es un día triste porque algunos también han vuelto muertos", dice Borok tras valorar la noticia. "Ahora que es 8 de octubre", explica, "podemos intentar seguir adelante, intentar curarnos".
El regreso de los rehenes es también especial para Dray. "Sabemos cómo suele comportarse Hamás, nunca pensamos que veríamos este día", dice. Ahora tiene más espacio para respirar y para concentrarse en el proceso de curación, afirma.
Dray vuelve al lugar del festival cada dos meses para ver cómo ha cambiado la zona. Apenas queda nada del festival, "se ha convertido más bien en una atracción turística". Para él, sin embargo, el lugar sigue siendo el mismo. "Sé dónde montábamos nuestras tiendas, sé dónde estaba la pista de baile, sé dónde estaban los baños, todavía puedo verlo delante de mí cuando estoy allí".
La Nova Music Festival Exhibition de Berlín conmemora a las víctimas del atentado. Grandes partes del recinto del festival, como el escenario central, se exponen en el aeropuerto de Tempelhof, al igual que los artefactos restantes. Las tiendas de campaña cuelgan entre los árboles, en el bar hay bebidas a medio llenar, un teléfono móvil está enchufado al cable de carga en la silla de camping... como si los visitantes del festival acabasen de marcharse.
Sin embargo, si se mira de cerca, se pueden ver agujeros de bala en los baños y los coches que yacen en el centro de una sala están calcinados. Desde todos los rincones se escuchan vídeos con testigos y fotografías.
Una pared con fotos de las víctimas se extiende a lo largo de un lateral.La exposición se ha presentado anteriormente en Tel Aviv, Nueva York, Los Ángeles, Miami, Buenos Aires, Toronto y Washington D.C.. Esta permanecerá en Berlín hasta el 16 de noviembre de 2025.