El Bundestag debate el jueves una reforma del servicio militar. Se plantea la cuestión de con qué rapidez se puede reclutar a un gran número de personal y según qué criterios. Por ejemplo, ¿mediante un sorteo?
Cualquier persona que cumpla 18 años en Alemania recibirá una carta del Ministerio de Defensa a partir de 2026. Contendrá un cuestionario sobre la voluntad de servir en la Bundeswehr (el Ejército alemán). Al menos eso es lo que prevé el proyecto de ley del Ministerio Federal de Defensa dirigido por el SPD. El jueves, la CDU/CSU y el SPD debatirán una posible reforma del servicio militar.
Una de las cuestiones en juego es cómo organizar la futura selección de nuevos reclutas para el Ejército. Según un informe de la 'Redaktionsnetzwerk Deutschlands', los candidatos serán convocados al servicio militar obligatorio por sorteo. Según el informe, la CDU/CSU y el SPD ya han acordado un compromiso.
Según éste, se sortearía a una serie de posibles candidatos -todos hombres que hayan rellenado el cuestionario obligatorio- que se someterían a continuación al examen físico y a la entrevista correspondiente.
El sorteo sería el "tercer paso"
El líder del grupo parlamentario del SPD, Matthias Miersch, mantiene un perfil bajo al respecto. Preguntado por 'RTL', se ha limitado a explicar que se trata de la primera lectura en el Parlamento.
"No estamos hablando en absoluto de procedimientos de lotería, etcétera, pero queremos que los jóvenes lo vean. Este servicio es sin duda atractivo", declaró a 'RTL' y 'ntv'. También subrayó que el nuevo servicio militar se basaría inicialmente en el voluntariado.
Según el Ministerio Federal de Defensa, unos 350.000 hombres completarán cada año el cuestionario obligatorio. La Bundeswehr tiene previsto reclutar a unos 5.000 soldados más el año que viene como parte del nuevo servicio militar. En total, la Bundeswehr pasará de 180.000 a 260.000 soldados en activo en pocos años.
El posible procedimiento de lotería es, por tanto, el tercer paso; antes, el objetivo principal es recurrir al servicio voluntario. Sólo entraría en vigor si se produjera una gran selección.
La Bundeswehr no sólo quiere aumentar su equipamiento, sino también su personal. Según el ministro de Defensa, Boris Pistorius, el número de reclutas también debe aumentar para prepararse para "la situación de seguridad internacional, especialmente la postura agresiva de Rusia".
Así lo plantea en su nuevo proyecto de ley, que se debatirá el jueves en el Bundestag. En un principio, el plan se congeló y la sesión se aplazó. La CDU/CSU impulsó elementos obligatorios. Todos los jóvenes tendrían que rellenar un cuestionario y se les invitaría a participar en un examen si son aptos. La decisión final a favor o en contra sería voluntaria.
La CDU/CSU ha criticado la propuesta. El grupo parlamentario de la coalición sostiene que no va lo suficientemente lejos y reclama cambios para poder contratar suficientes nuevos reclutas. "Estoy a favor de un servicio militar obligatorio inmediato", declaró, por ejemplo, el ministro de Asuntos Exteriores, Johann Wadephul (CDU), a los periódicos 'Funke Mediengruppe' a principios de octubre.
Aunque esto tendría que acordarse dentro de la coalición, Wadephul dejó entrever expresamente la posibilidad de endurecer el proyecto de ley. El líder de la CSU y primer ministro bávaro, Markus Söder, también apoyó un modelo obligatorio. En la entrevista de verano de la ARD, describió el servicio militar obligatorio de Pistorius como un "primer paso en la dirección correcta", pero subrayó que no había forma de evitar la reintroducción del servicio militar obligatorio a largo plazo.
Servicio militar basado en el modelo danés
Según 'RND', la posible solución al desacuerdo de la coalición se basa en el modelo danés. Aunque el servicio militar obligatorio es obligatorio en Dinamarca, sólo una quinta parte de los jóvenes son llamados a filas. Según 'RND', esto tiene la ventaja, por un lado, de limitar el número de reclutas y, por otro, de hacer frente a las críticas sobre la falta de equidad en el servicio militar.
Sólo se sorteará a algunos de los jóvenes que hayan rellenado un cuestionario obligatorio. A continuación, se tomará una muestra de estos hombres y se les invitará a una entrevista. Si no hay suficientes voluntarios, se podría exigir a los seleccionados que hicieran al menos seis meses de servicio militar. Aún no está claro cuándo se realizará.
Cuestionario al cumplir 18 años: ¿Apto para el servicio militar?
A partir del año que viene, los jóvenes varones estarán obligados a rellenar el cuestionario sobre su aptitud para el servicio militar. Las mujeres pueden responderlo voluntariamente.
El cuestionario incluye datos personales como la disponibilidad, la titulación académica y otras cualificaciones, así como la voluntad de realizar el servicio militar. La selección se basa en la idoneidad y la motivación.
En función de la información facilitada, se invita a los candidatos a un examen físico. Además del examen médico, también se realiza una entrevista personal. El objetivo de la evaluación y la concentración es determinar: ¿Es la persona adecuada y apta? ¿Está disponible? ¿Dónde podría ser desplegada con mayor eficacia? ¿Y satisface las necesidades de las fuerzas armadas?
En principio, el Gobierno y el Ministerio de Defensa confían en el servicio militar voluntario. Sin embargo, en caso de escasez de personal, podría exigirse a los seleccionados que cumplieran al menos seis meses de servicio militar. Sin embargo, esto es sólo una opción en el proyecto de ley, no un mecanismo automático.